Inicio España Aagesen dice que es importante estar alerta ante eventos como la dana,...

Aagesen dice que es importante estar alerta ante eventos como la dana, que podrían repetirse en el futuro

0

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, se ha referido a las actuaciones a adoptar ante eventos como la dana que el 29 de octubre de 2024 arrasó varias zonas del Levante y dejó más de 200 fallecidos. “Lo que digo es que hay que alertar a tiempo”, ha zanjado al ser preguntada si responsabiliza a la Generalitat Valenciana, que preside Carlos Mazón, de no haber alertado a la población a su debido tiempo.

Así se ha expresado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico durante su intervención en el desayuno informativo de Europa Press, que ha protagonizado este viernes en Madrid, al ser preguntada

Asimismo, ha asegurado que comparecerá en el Senado si la Cámara Alta –donde el PP tiene mayoría absoluta– lo solicita y ha manifestado que sacaría dos conclusiones “importantes” de la catástrofe. La primera, según ha destacado la ministra, es que las administraciones de toda índole tienen que “trabajar con responsabilidad” siguiendo la cartografía de zonas inundables “porque es una forma de proteger a la población”.

Leer más:  Felipe VI se reunirá con las confederaciones empresariales de Ceuta y Melilla el 6 de marzo

“Entiendo que a veces los intereses son complejos, pero tenemos que planificar los nuevos ordenamientos urbanísticos teniendo en cuenta esa cartografía de zonas inundables. Esa es la primera lección aprendida”, ha declarado la vicepresidenta tercera.

Para Aagesen, la segunda conclusión que se extrae de lo sucedido tras el paso de la dana es: “Tenemos que ser conscientes de que cuando se emite un aviso rojo, hay que alertar a la población, hay que proteger a la población. Esas serían dos grandes lecciones aprendidas”.

La vicepresidenta tercera ha indicado que hay más de dos millones de viviendas construidas en torrenteras en España y ha señalado que “se ha construido en zonas inundables de manera histórica y constante”. “No podemos olvidarnos de estos eventos porque pueden volver a ocurrir y tenemos que ser conscientes y tenemos que, ahora con responsabilidad, actuar y evitar construir en zonas inundables”, ha defendido.

RAMBLA DEL POYO

Preguntada sobre cómo se explica a los valencianos que durante décadas nadie se hiciera cargo de la rambla del Poyo, Aagesen ha dicho que “durante décadas se avanzó en distintos proyectos, se llegó y se culminó una declaración de impacto ambiental y no se llegó a construir absolutamente nada durante muchos años perdiendo esa propia declaración”. Así, ha afirmado que “esas obras son necesarias” y “hay que buscar llevarlas a cabo sin ningún tipo de oposición”.

Leer más:  Pontón convoca a una movilización el próximo domingo en Santiago en protesta contra las políticas de "acoso y derribo" del PPdeG hacia el pueblo gallego

Sobre si sería conveniente revisar los sistemas de alertas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la vicepresidenta ha puntualizado que la agencia “no alerta”, sino que “lo que hace es emitir los avisos, que corresponden a un protocolo establecido también a nivel europeo”.

“Los sistemas de avisos están protocolizados a nivel de toda Europa y eso es importante. Yo creo que lo que va a ocurrir ahora, y espero e insisto, que no sea sólo a corto plazo, sino que continúe por mucho tiempo, es que cuando se emitan avisos, en este caso avisos rojos, todo el mundo va a estar mucho más pendiente. Las administraciones autonómicas y la sociedad en su conjunto”, ha subrayado.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha afirmado que el Gobierno tiene una agenda “intensa”, con “muchísimas prioridades”, y que “la primera, por supuesto”, es “la reconstrucción y el relanzamiento de todos y cada una de las zonas afectadas por la dana”, especialmente todos los municipios los valencianos.

Leer más:  El Gobierno y la Generalitat promueven el Campeonato de Europa de descenso BTT en La Molina

- Te recomendamos -