Inicio andalucía La Plataforma del Polígono Sur lamenta la agresión a una enfermera y...

La Plataforma del Polígono Sur lamenta la agresión a una enfermera y solicita a la Junta que proporcione más personal sanitario

0

SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

La Plataforma Nosotros También Somos Sevilla, integrada en la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados, ha condenado la agresión sufrida a una enfermera en el centro de Salud del Polígono Sur, tras conocer que la acompañante de una paciente propinó una bofetada a la profesional sanitaria cuando le informó de que no podía ser atendida por urgencias teniendo una cita ya asignada para el mismo día unas horas más tarde.

Desde la Asociación han señalado que “en ningún caso es aceptable usar la violencia contra ninguna persona trabajadora de la sanidad o de cualquier otro servicio, esta conductas, además de atentar contra los derechos de las personas que las padecen, causan un grave perjuicio contra todos los habitantes del Polígono Sur, contribuyendo a crear esa imagen mezquina del Polígono Sur que condena a todos”. Así, han mostrado solidaridad con la persona agredida y han agradecido el servicio que prestan “todos los que trabajan en nuestros barrios”.

Leer más:  La Fiscalía solicita 30 años de cárcel para el individuo acusado de asfixiar a un hombre en Alhama de Granada

Al mismo tiempo, han pedido a la Junta de Andalucía que “acabe con los recortes en sanidad y dote a los centros de salud del personal necesario para prestar una atención sanitaria justa y digna para todos, lo que evitará el estrés que sufren los profesionales y la tensión acumulada en los pacientes”.

Ante esta agresión, se personaba en el centro de salud la Policía Nacional. La Dirección Gerencia de esta área asistencial, junto al equipo directivo y profesionales del centro, también mostraba su apoyo a la trabajadora víctima de un episodio de violencia durante el ejercicio de su labor, al tiempo que condena cualquier tipo de agresión, tanto física como verbal, dentro o fuera de un centro sanitario, recordando que bajo ningún concepto o circunstancia puede justificarse este tipo de actuaciones.

Esta agresión se sumaba a la que se conocía el pasado jueves en el centro de salud de La Plata, entre los barrios de Su Eminencia y la Doctora-Padre Pío, cuando dos pediatras fueron objeto de agresión verbal, con la particularidad de que ambos ataques se produjeron el mismo día y casi al mismo tiempo, con apenas unos minutos de diferencia.

Leer más:  Un herido en la salida de vía de un turismo en Villafranca del Bierzo (León)

Desde el SAS recordaban que la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública es considerada delito de atentado por los tribunales de justicia, y así se han dictado sentencias en diferentes casos con penas que oscilan entre los 12 meses y los 3 años de prisión.

El SAS cuenta con diversos instrumentos de lucha contra esta lacra incluidos en el Plan de Prevención y Atención a las Agresiones, como la creación de la figura del ‘profesional guía’, la implantación de canales ágiles y rápidos para que la persona víctima de una agresión ya sea verbal o física, no esté sola momentos después de sufrirla; atención psicológica durante el tiempo que sea necesario; o el refuerzo de las medidas de seguridad en los centros sanitarios y las condiciones de seguridad en los lugares de trabajo.


- Te recomendamos -