Inicio España El gasto en gran consumo aumentó un 3,7% debido a la demanda...

El gasto en gran consumo aumentó un 3,7% debido a la demanda más que a los precios, según Circana

0

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El mercado de gran consumo ha cerrado el año 2024 con un aumento del gasto anual por hogar del 3,7% respecto al año anterior y un total de 5.057 euros desembolsados por familia, con gran protagonismo del incremento del volumen de productos, que ha supuesto el 2,5% del aumento frente al 1,3% que han aportado los precios al porcentaje total, según se desprende del análisis del año 2024 elaborado por Circana.

En este sentido, la demanda de los hogares en el gran consumo denota una buena salud gracias a la normalización del consumo y a una inflación más contenida, a pesar de los desafíos e incertidumbres a los que se enfrenta el mercado.

La categoría de productos que más ha contribuido al aumento del valor en el sector fue el departamento de alimentos y frescos, que supuso el 90% del crecimiento, con especial relevancia del aceite de oliva y el chocolate, que experimentaron elevados incrementos en sus precios.

Leer más:  Un carril bici conectará las rotondas que se encuentran entre la Residencia Asistida y el IES Universidad Laboral de Cáceres

Asimismo, algunos artículos registraron menores crecimientos o comportamientos negativos como los zumos (-5,0%), el marisco (-8,9%) o los espumosos (-10,2%); mientras que otros productos más esenciales para los consumidores crecieron de manera más sostenida que la media, como el pollo (+7,7%), el café en grano (+16,7%), las ensaladas refrigeradas (+11,8%) o los huevos (+7,3%).

PREFERENCIA POR LOS SUPERMERCADOS GRANDES

Los supermercados grandes mantienen su fuerte liderazgo, con una cuota de mercado del 55,5%, frente a los supermercados medianos (18,1%) y los hipermercados (10,9%), lo que consolida la tendencia que el mercado lleva experimentando en los últimos años.

Por otro lado, la situación actual del canal online todavía lo mantiene lejos de las demás cadenas de distribución con apenas un cuota del 3,2%; sin embargo, las expectativas de la compra por internet para productos de gran consumo van hacia la evolución positiva y su consolidación entre los consumidores.

LAS MARCAS ‘BLANCAS’ SE CONSOLIDAN EN EL MERCADO

Las marcas de distribuidor (marcas blancas) continúan afianzándose y ganando la confianza de los consumidores sobre todo en categorías como droguería y limpieza donde representan casi el 63% de las ventas totales.

Leer más:  Los empleados públicos argentinos planean convocar un paro en protesta contra los recortes de Milei el próximo martes

En el otro lado, las marcas de fabricante siguen siendo preferidas para ciertos productos como las bebidas o la perfumería donde siete de cada diez clientes eligen estas marcas.

Las marcas de consumidor han aumentado a lo largo de 2024 tanto en volumen como en precios, alcanzando un buen dato de crecimiento medio; sin embargo, las marcas de fabricante han reaccionado con contundencia ante esta tendencia y han implementado estrategias como mejoras en la innovación o políticas de promociones que han conseguido seguir el ritmo de las marcas blancas.

EN 2025 SE ESPERA UN CRECIMIENTO SIMILAR, ENTRE EL 3% Y 4%

Las expectativas del mercado de gran consumo para este año mantienen su tendencia positiva y el sector aspira a alcanzar cotas de crecimiento similares a las de 2024, con un aumento del valor medio entre el 3% y 4%.

Esta subida estará impulsada por una demanda más activa que se convertirá en el principal motor de crecimiento, ante lo que el mercado debe responder a las necesidades de un consumidor cada vez más exigente y consciente, que no solo demanda una buena relación calidad-precio, sino también valor añadido.

Leer más:  El Gremi de Llibrers recibe una subvención de 25.000 euros del Ayuntamiento de València para la Feria del Libro 2025

La innovación y la fidelización del consumidor serán los grandes desafíos en un contexto de mayor estabilidad, pero también de incertidumbre y retos para la industria del gran consumo.


- Te recomendamos -