Inicio Navarra UPN demanda al Gobierno central clarificaciones sobre “la falta de financiamiento y...

UPN demanda al Gobierno central clarificaciones sobre “la falta de financiamiento y la demora en la implementación de la Ley ELA”

0

PAMPLONA, 21 (EUROPA PRESS)

El diputado de UPN, Alberto Catalán, exige al Gobierno de España explicaciones sobre “la falta de financiación y el retraso en la aplicación de la Ley 3/2024, de 30 de octubre, destinada a mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de alta complejidad y curso irreversible”.

Catalán ha criticado en una nota que denuncia que, a pesar de la entrada en vigor de la Ley ELA, “el Gobierno no ha destinado los fondos necesarios para garantizar las ayudas que esta norma reconoce a los enfermos”. En este sentido, ha señalado que, según la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), más de 300 personas han fallecido desde la aprobación de la ley sin haber recibido los cuidados esenciales que necesitaban.

Por ello, el diputado regionalista ha registrado una batería de preguntas en el Congreso solicitando información al Ejecutivo sobre las medidas e iniciativas que ha adoptado para garantizar la aplicación efectiva de la ley, así como sobre la cuantía económica destinada hasta el momento para su cumplimiento. “Queremos saber si el Gobierno piensa asignar los 60 millones de euros anuales que se consideran urgentes para atender a las 350 personas con ELA en estado avanzado y cómo planea hacerlo”, ha indicado.

Leer más:  El acceso gratuito a instalaciones deportivas para personas vulnerables será nuevamente garantizado por el Ayuntamiento

Asimismo, ha preguntado al Gobierno sobre los avances en los procesos burocráticos para el reconocimiento de la discapacidad y la dependencia de los afectados, también sobre las medidas adoptadas para garantizar la formación de los profesionales encargados de su atención. “Es inaceptable que a día de hoy todavía no se haya podido garantizar a los afectados por la ELA los cuidados enfermeros las 24 horas del día, tal y como establece la ley”, ha criticado Catalán.

Por último, el diputado de UPN ha cuestionado si “el Gobierno es consciente de que está defraudando las expectativas generadas entre los afectados” y si considera que está incumpliendo los compromisos adquiridos con este colectivo. “No podemos permitir que una ley aprobada para mejorar la vida de los enfermos de ELA quede en papel mojado por la inacción y la falta de recursos del Gobierno”, ha concluido.


- Te recomendamos -