Inicio la rioja El Gobierno de La Rioja promueve la conservación del patrimonio a través...

El Gobierno de La Rioja promueve la conservación del patrimonio a través de la Orden de Ermitas, invirtiendo casi 1,5 millones de euros

0

LOGROÑO, 21 (EUROPA PRESS)

El Boletín Oficial de La Rioja publica este viernes la convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar a la administración local para que puedan acometer diferentes obras de restauración de los que son titulares y, de esta forma, contribuir a que puedan desarrollar su deber de conservación, protección y mantenimiento de los edificios y elementos de patrimonio sitos en sus términos municipales.

En concreto, a esta línea de ayudas conocida como Orden de Ermitas, que cuenta con una inversión total de 1.498.942 euros, podrán optar por concurrencia competitiva las entidades locales riojanas para iniciar o continuar la restauración tanto de ermitas, iglesias o retablos, como de otros elementos singulares ubicados en La Rioja, tales como picotas, fuentes, cruceros, pináculos, otros de semejante naturaleza, con valor cultural, histórico y artístico.

De esta forma, la convocatoria de la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud identifica los tres tipos de intervenciones que podrán ser objeto de la financiación de una cuantía máxima del 90% del presupuesto de cada proyecto.

Leer más:  Vox se niega a adelantar su voto en la cuestión de confianza de Junts a Sánchez, pero critica "el espectáculo" y las concesiones

Por un lado, aquellas obras ejecutadas en la fecha de publicación de la presente convocatoria, siempre que hayan sido finalizadas durante los años 2024 o 2025, extremo que deberá acreditarse con la presentación del certificado final de obra.

Además, también podrán presentarse las obras iniciadas y en curso de ejecución en la fecha de publicación de la convocatoria, siempre que la fecha prevista de finalización esté comprendida dentro de los años 2025 y 2026.

Y, por último, a esta convocatoria tan esperada por los consistorios también podrán presentarse las obras aún no iniciadas a fecha de hoy, 21 de febrero, siempre que su fecha prevista de finalización esté comprendida dentro de los años 2025 y 2026.

Asimismo, la convocatoria especifica los diferentes criterios de concesión de las ayudas entre los que figuran la urgencia o necesidades de restauración (hasta 30 puntos); la singularidad e interés cultural, histórico y artístico del bien, puntuando con 20 puntos aquellos declarados Bien de Interés Cultural (BIC) y con hasta 15 puntos los bienes que figuren en otras categorías de protección patrimonial, autonómica o local; o el adecuado estado de conservación del bien (hasta 10 puntos), entre otros.

Leer más:  Un desprendimiento de rocas en Ventrosa corta parcialmente la carretera LR-113

Las solicitudes y documentos se presentarán por vía telemática (http://www.larioja.org/oficina-electronica/es) en el plazo de 20 días hábiles a partir hoy. Una Comisión de Evaluación valorará las propuestas y resolverá en el plazo máximo de seis meses.


- Te recomendamos -