
ZARAGOZA, 20 (EUROPA PRESS)
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha agradecido a los cuatro concejales de VOX –a los que ha llamado por su nombre uno a uno– el apoyo al presupuesto para 2025 y ha asegurado que “hoy la ciudad brilla y está en proceso de transformación” porque llegan inversiones milmillonarias y proyectos de transformación en todos los barrios.
“Si todo esto pasa no es por el apoyo de la oposición, sino por el impulso del equipo de gobierno y la lealtad de VOX”, ha reiterado Natalia Chueca.
“Hoy –ha abundado– es día de agradecimientos sinceros, reconocimientos y de dar las gracias a VOX y su aportación porque se ve que cuando gobierna el centroderecha desparecen los líos de la izquierda y se busca soluciones a los problemas de la ciudad”.
Durante el pleno extraordinario del debate del presupuesto de 2025, la alcaldesa ha tomado la palabra antes de la votación para destacar que en estos últimos 6 años se ha hecho cambio de “180 grados” sobre las anteriores políticas de la izquierda y el resultado es que Zaragoza “gana y vive un momento dorado gracias a la estabilidad política e institucional, junto a una excelente gestión económica de las cuentas públicas y por elegir bien los proyectos para todos los zaragozanos”.
Lo importante, ha opinado, no es solo lo que dice, sino lo que se demuestra cuando se gobierna porque el dinero es limitado y ahí se revela la responsabilidad de cada uno. Así, con una buena gestión se bajan los impuestos, se reduce la deuda y se mejoran los servicios públicos, ha enumerado.
“DECIR Y HACER”
“Hay un presupuesto con un gran apoyo, el de la mayoría, más del 61 por ciento y mi voluntad es tejer acuerdos y cumplirlos porque hay presupuestos gracias a voluntad compartida de los 19 concejales –PP y VOX– por mejorar la ciudad y es lo que esperan los votantes que seamos capaces de llegar a acuerdos para solucionar sus problemas”.
Su agradecimiento a VOX lo ha argumentado en que estos cuatro concejales junto a los 15 del PP “entendemos como queremos que la ciudad siga creciendo y con proyectos para mejorar la calidad de vida y atraer proyectos para todos”.
Ha reconocido que la izquierda tiene “palabras bonitas”, pero comparado con los hechos hay un “gran trecho” porque cuando han gobernado ha subido los impuestos y han dejado una deuda que “casi superaba el presupuesto municipal e invertían en gastos superficiales”, mientras que en la actualidad “hay un futuro al que mirar con optimismo”.
A su parecer, hay “buenos” proyectos que reflejan una gestión transversal del Gobierno de Zaragoza. “Nos podemos sentir orgullosos, equipo, porque nunca nadie hizo tanto en tan poco tiempo”, ha exclamado.
Ha hecho un llamamiento al PSOE y ZeC para que antes de levantar la mano en la votación reflexiones y piensen que tiene que ser coherentes y responsables porque es el mayor presupuesto de la historia de la ciudad y “es bueno” para todos. “Abandonen la políticas partidistas de hacer lo que les dicen en Madrid para dejar los intereses de Sánchez y pensar en los vecinos de Zaragoza”, ha instado.
PRINCIPALES PROYECTOS
Entre las partidas relevantes del presupuesto de Zaragoza para 2025 y a las que se ha referido la alcaldesa se incluyen el acondicionamiento de la ribera del Huerva, con 12 millones de euros en 2025 y otros 12 millones entre 2026 y 2027; la rehabilitación de la antigua fábrica de Giesa, que tiene 7 millones de euros en 2025 y 7,7 millones en 2026; el Centro Deportivo Municipal Distrito Sur, con 2 millones de euros para 2025 y 3,5 millones en 2026; el Centro Cívico Hispanidad tiene previstos 4,9 millones en 2025 y 240.000 euros en 2026.
Las actuaciones en el Barranco de la Muerte cuentan con una dotación de 2,4 millones; el soterramiento de la línea de alta tensión en Parque Venecia alcanza los 1,2 millones; la urbanización y desarrollo de zonas verdes en el barrio Oliver otros 1,5 millones; la ampliación de los vestuarios de la piscina del CDM Alberto Maestro con 850.000 euros; el plan de regeneración de Zamoray-Pignatelli es de casi 1 millón; otros 700.000 euros para solares y edificios del Casco Histórico, la Harinera de Casetas también 1 millón; la Celda del Prior en La Cartuja dispone de 850.000 euros; y la Torre de Santa Engracia en Movera 425.800 euros; entre otros.
También se impulsará la ludoteca de Parque Venecia, la Escuela Infantil Arcosur, el Centro Cívico Parque Goya, el futuro centro de mayores en la antigua cárcel de Torrero, la ampliación del Centro Cívico Delicias o la reforma de la climatización de la Escuela Infantil La Piraña.
A ello se añade el Plan Avenidas y la Operación Asfalto con 1,5 millones cada una; las obras de renovación viaria por 1,2 millones y los 6 millones de ayudas a obras de accesibilidad.
- Te recomendamos -