VALLADOLID, 20 (EUROPA PRESS)
La Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León ha movilizado 5.400 millones y ha desarrollado 503 actuaciones en investigación, innovación y digitalización entre 2021 y 2023.
Además, se han emitido 346 informes técnicos para garantizar la coherencia de las iniciativas con la Estrategia, según ha evaluado la Junta tras revisar el estado de ejecución en este periodo. Unas cifras, indica a través de un comunicado remitido a Europa Press, que hace que la Comunidad ocupe la tercera posición en términos de innovación sobre cifra de negocios, sólo detrás del País Vasco y Cataluña, y la quinta con el mayor esfuerzo tecnológico en España.
El informe de evaluación intermedia destaca que en materia de I+D+i se han implementado las ‘Iniciativas Emblemáticas’ como “principales palancas” de desarrollo de las prioridades de la RIS3 y del proceso de descubrimiento de oportunidades empresariales basadas en la innovación.
También destaca el desarrollo del Programa Centr@tec, que engloba actuaciones destinadas a la difusión de la innovación en todo el territorio, coordinadas desde el Icecyl a través de los centros tecnológicos y su recientemente creada asociación Noddo. Del mismo modo, valora la aceleradora avanzada de startups Wolaria del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (Icecyl); el programa TCUE de transferencia de conocimiento universidad-empresa; el programa Infrared de infraestructura compartida entre universidades y la creación de la Red de Institutos de Investigación Biosanitaria.
En materia de digitalización, la Junta considera que se ha impulsado el programa CyL Digital, desplegado en todo el territorio, con el soporte de la red de espacios CyL Digital y de la red de centros asociados. Lo mismo sucede con la Red Argos, uno de los primeros proyectos “emblemáticos” de transformación digital; el programa de competencias digitales de educación #CompDigEdu y el proyecto Territorio Rural Inteligente de Castilla y León. Por último valoran el Portal de Datos Abiertos, que publica información de la Administración de Castilla y León, con una web de visualización de datos que facilita su utilización.
Para la realización de la evaluación intermedia y de la actualización se han realizado 80 entrevistas, doce mesas de trabajo y un cuestionario online a empresas, entidades de investigación y ciudadanos, movilizando a 215 personas, con una participación continua de 83 empresas.
- Te recomendamos -