Inicio España EEUU revoca la protección temporal concedida por la administración de Biden a...

EEUU revoca la protección temporal concedida por la administración de Biden a los migrantes haitianos

0

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Las autoridades de Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, han revocado este jueves las protecciones de deportación extendidas de manera temporal por la Administración del expresidente Joe Biden para los migrantes haitianos.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha anunciado que “ha anulado una decisión de la administración anterior de extender el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) de Haití por 18 meses”, por lo que los migrantes haitianos verán expirada su protección el 3 de agosto de 2025.

“Estamos devolviendo la integridad al sistema de TPS, que ha sido abusado y explotado por extranjeros ilegales durante décadas. Trump y Noem están devolviendo el TPS a su estado original: temporal”, reza la nota publicada en la página web del organismo.

Noem ha aprovechado para arremeter contra su predecesor en el cargo, Alejandro Mayorkas, y Biden, por “atar las manos de la Administración Trump” por su decisión de extender el TPS “mucho más de lo justificado o necesario”.

Leer más:  La magia del Carnaval y sus coloridos trajes resaltan en Cartagena gracias a la creatividad de Eduardo Navarrete

El Departamento de Seguridad Nacional ha denunciado que “el TPS ha sido explotado y abusado”, asegurando que entre 2011 y 2021 los haitianos elegibles para la protección temporal pasaron de 57.000 a 155.000 personas, mientras que, según ha señalado, en julio del pasado año esta cifra se “disparó” a más casi 520.700 personas.

Haití no tiene presidente desde que a principios de julio de 2021 un grupo de sujetos armados irrumpiera en su residencia oficial y asesinara a Jovenel Moise. Poco después, Ariel Henry ascendió al puesto de primer ministro entre críticas y tras varios años de inestabilidad. En marzo de este año presentó su dimisión tras la oleada de violencia que sacudió la nación.

Desde entonces se ha creado un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. El país cuenta con la presencia de un contingente policial internacional encabezado por Kenia que ha resultado, hasta la fecha, ineficaz para frenar la actividad de las pandillas.

Leer más:  España considera una "tomadura de pelo" que Montero haya incluido en el orden del día del CPFF la condonación de deuda sin financiación

- Te recomendamos -