Inicio España WinRAR mejora la privacidad de los usuarios al facilitar la reducción de...

WinRAR mejora la privacidad de los usuarios al facilitar la reducción de los metadatos “Mark of the Web” de los archivos

0

MADRID, 20 (Portaltic/EP)

WinRAR ha agregado mejoras en los controles de privacidad para los archivos de los usuarios, con la posibilidad de reducir los metadatos ‘Mark of the Web’ de los archivos comprimidos para evitar compartir información sobre el origen de estos archivos al compartirlos, entre otras novedades.

El ‘software’ de compresión de archivos ha lanzado su última actualización a la versión WinRAR 7.10, en la que, además de mejorar la privacidad de los usuarios, ha implementado otras novedades que incluyen nuevas funciones y mejoras de rendimiento, incluyendo velocidades de compresión más rápidas y una gestión de archivos “más fluida y eficiente”.

En este sentido, dentro de las novedades de la actualización, la compañía win.rar GmbH ha subrayado las mejoras en los controles de privacidad, con las que permite que los usuarios limiten la cantidad de metadatos que se comparten adjuntos a sus archivos.

En concreto, según ha explicado en un comunicado en su web, se ha introducido la opción ‘Sólo valor de zona’, dentro del menú de Seguridad en Configuración. Esta función permite limitar la cantidad datos de ‘Mark of the Web’ que van adjuntos en los archivos, es decir, los metadatos utilizados por Windows para identificar archivos descargados de Internet.

Leer más:  Ecopetrol incrementará la capacidad de importación de gas para el próximo año

Con ello, los usuarios pueden escoger entre adjuntar “sólo el valor de zona de seguridad o todos los campos disponibles” y, al optar por la primera opción, se reduce la exposición de información detallada sobre el origen de los archivos a la hora de compartir documentos comprimidos WinRAR con otras personas, lo que mejora la privacidad.

Según ha detallado win.rar GmbH, si bien campos adicionales como la ubicación de la descarga o la dirección IP “pueden ayudar a identificar el origen de un archivo”, también pueden “representar un problema de privacidad si el archivo se comparte con otras personas”. Esto se debe a que se considera información sensible porque puede revelar datos como la URL del archivo e, incluso, la dirección IP del ‘host’ desde donde se descargó.

Además de esta mejora de privacidad, WinRAR también ha habilitado páginas de memoria más grandes para ofrecer un mayor rendimiento. Como ha explicado la tecnológica, asignará memoria en páginas de 2MB en lugar de los 4KB predeterminados, para lo que se han optimizado las velocidades de comprensión y extracción, sobre todo, para archivos grandes.

Leer más:  Mañana las lluvias cruzarán la Península, con siete provincias en alerta por olas y Galicia en nivel naranja

Por otra parte, la nueva actualización ofrece mejoras en la navegación y la interfaz, ya que ahora se ha implementado un diseño más sencillo para el cuadro de diálogo de Configuración, que ha sido dividido en dos secciones, como son Interfaz y Sistema. Igualmente, las pestañas verticales han reemplazado a las horizontales, y se han agregado líneas separadoras para distinguir los grupos de comandos.

Finalmente, la compañía ha destacado la implementación del modo oscuro, una función “muy solicitada” por parte de los usuarios que permite que WinRAR se adapte automáticamente a la configuración de color que esté establecida en Windows.

Esta interfaz oscura ha sido ideada para reducir la fatiga visual e introduce una nueva estética en el servicio. Para cambiar al modo oscuro, los usuarios deberán acceder a la sección de Interfaz, dentro del menú de configuración.

Con todo ello, la nueva versión WinRAR 7.10 ya puede descargarse a nivel global. Así, está disponible en más de 40 idiomas y es compatible con todas las versiones de Windows, Linux, FreeBSD y MacOS X, así como con dispositivos Android.

Leer más:  Los jóvenes de entre 20 y 30 años son más propensos a la adicción a la nicotina que los adultos, según un estudio

- Te recomendamos -