Inicio andalucía La Universidad Loyola y EY convocan a cien profesionales para discutir los...

La Universidad Loyola y EY convocan a cien profesionales para discutir los desafíos de la gestión financiera

0

CÓRDOBA, 20 (EUROPA PRESS)

La Universidad Loyola Andalucía y la multinacional EY han celebrado esta semana en Córdoba el I Foro de Actualidad Económica-Finaciera y Digital, cuyo primer tema ha sido la ‘Gestión Financiera 360: Riesgos, IA y Sostenibilidad’, con la participación de más de un centenar de personas, entre profesionales y antiguos alumnos de la Universidad, y la asistencia del delegado de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta en Córdoba, Agustín López, y representantes de organizaciones empresariales cordobesas.

Según ha informado Loyola Andalucía, la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola, Pilar Castro González, ha sido la encargada de presentar el evento y ha señalado que, además de “ofrecer temas de muchísima actualidad”, ha supuesto una oportunidad para “estar en contacto con los antiguos alumnos, lo más valioso de esta universidad”.

En la primera ponencia, sobre ‘Gestión del riesgo de tipo de cambio y del riesgo de tipo de interés’, José Morales Díaz y Lola Costa Cosano, del Departamento de Corporate Treasury de EY, han abordado las problemáticas más comunes del ámbito financiero y han insistido en la importancia de implantar en las empresas una política de gestión de riesgos, detallando Morales que ayudan “a las empresas a conocer su exposición a determinados riesgos y, a partir de ahí, escoger una serie de políticas y herramientas para enfrentarse a ellos”.

Leer más:  Un motociclista resultó gravemente herido luego de chocar con un automóvil en Telde (Gran Canaria)

Por otro lado, Roberto Ríos Dorado y Juan Manuel Priego Moreno, del Departamento de Digital Finance de EY, han aportado al foro el aspecto más tecnológico, con la ponencia ‘Transformación digital de la función financiera. Adopción de la inteligencia artificial, el low code y la hiperautomatización’.

Ríos ha destacado el interés de las empresas por aplicar la inteligencia artificial (IA) a su labor, pero ha advertido que “quien quiere tener IA en su casa tendrá que invertir en recursos”. Por su parte, Priego ha explicado el proceso de aplicación de la IA a través de “una estrategia clara y que involucre a toda la organización”.

Por último, la profesora de la Universidad Loyola Mercedes Ruiz Lozano ha tratado los cambios que supondrá la Ley Ómnibus de Simplificación en materia de sostenibilidad, y ha explciado que “esta normativa va a tratar de buscar el equilibrio entre la necesidad de informar y la necesidad de seguir avanzando en este ámbito de desarrollo sostenible, pero con un menor requerimiento de burocracia”.

Leer más:  El PSOE critica la falta de atención del Ayuntamiento de Málaga en la zona industrial de calle Bodegueros

En la misma ponencia, titulada ‘Informe de sostenibilidad: principios e implantación práctica’, ha participado también el responsable de Sostenibilidad en Silbon, Aécio Dantas, quien ha expuesto cómo ha introducido la sostenibilidad en dicha empresa textil, asegurando que “la sostenibilidad ya no es moda, es algo que tenemos que implementar en nuestras operativas diarias y buscar la mejor optimización”.

La respuesta de los asistentes, según han señalado desde la Universidad Loyola Andalucía, ha sido muy positiva, por lo que los organizadores se han propuesto repetir la cita empresarial el próximo año, trayendo una vez más temas de actualidad del ámbito financiero.


- Te recomendamos -