
SEVILLA, 20 (EUROPA PRESS)
El PSOE de Jaén ha afeado a la Junta de Andalucía la dotación instrumental planteada para el Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira de Jaén, con “apenas 28 instrumentos”; mientras que la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha anunciado “en próximos días una nueva licitación”.
La situación de este Grado Superior –cuya comunidad educativa se viene movilizando desde finales de 2024 al entender que los instrumentos licitados, más lo que tenía en propiedad, no garantizan una enseñanza de calidad de cara al próximo curso, cuando se prevé su traslado a la nueva sede del Bulevar– ha llegado este jueves al pleno del Parlamento andaluz.
En concreto, la parlamentaria socialista Mercedes Gámez ha preguntado a la consejera si considera “adecuada” y “suficiente” la dotación instrumental “con la que se va a abrir” ese edificio, al que este Conservatorio se trasladará después de que, desde su creación en 2010, haya estado compartiendo la sede del Profesional.
Gámez ha destacado que se trata de un “edificio moderno” que “va a ser de los mejores de Europa” y que puede hacer que Jaén tenga “el mejor Conservatorio Superior de Música de España, teniendo toda su dotación instrumental”.
“Pero ustedes, por alguna razón, no quieren que sea así. Ustedes, con la APAE –Agencia Pública Andaluza de Educación– lo que han licitado son apenas 28 instrumentos para 300 alumnos”, ha dicho la parlamentaria, quien ha pedido también la integración de los restos arqueológicos que hay en la parcela y que “todavía no los tiene en el proyecto”.
Como ejemplo, Gámez ha señalado que habrá “diez pianos frente a los 72 que tiene Sevilla” o “frente a los 65 que tiene Granada” y ello, además, “teniendo muchas más aulas” la nueva sede del conservatorio jiennense. A ello ha sumado “cero euros para producción y gestión, para cuerdas frotadas o para flamenco”.
De ahí que haya instado a Castillo a mirar “a la cara” a alumnos, profesores o egresados de estas enseñanzas artísticas y decir “que es suficiente para que el curso 25-26 empiece con total normalidad y, sobre todo, para que se pueda dar todo el currículum que marca la ley” y con “calidad”.
Por su parte, la consejera ha defendido la inversión autonómica para la construcción del edificio del Bulevar que acogerá el Grado Superior en el Bulevar, así como el trabajo para su dotación. “Estamos trabajando en la dotación de ese conservatorio. A ustedes les preocupa y a nosotros nos ocupa”, ha asegurado.
En este sentido y tras indicar que “si no tenían instrumentos” es porque “no se los dotaron” los anteriores gobiernos, ha explicado que se ha “hecho una primera licitación de más de medio millón de euros”. Una tramitación para equipamiento sobre la que ha subrayado que “es la primera vez que se hace” “antes de que esté finalizada una obra”.
“Saben que estamos trabajando, que nuestros técnicos están trabajando con esa comunidad educativa, que nuestros técnicos están trabajando con el equipo directivo y que vamos a sacar en próximos días una nueva licitación para dotar de más instrumentos”, ha afirmado Castillo, quien ha agregado que no se puede “saber de cuánto” porque están “negociando con ellos”.
CONTACTO PERMANENTE
Al respecto, ha manifestado que desde la Consejería existe un “contacto permanente” con la dirección y la comunidad educativa, punto en el que ha considerado que desde el PSOE “lo que están haciendo es mucho ruido para nada”.
“Tenemos el equipamiento, tenemos el conservatorio y vamos a seguir trabajando con la comunidad educativa y, sobre todo, con el equipo directivo y los técnicos. Ese conservatorio va a funcionar y va a funcionar con todos los instrumentos que necesitan porque ese es el compromiso de la consejería”, ha recalcado la titular de Desarrollo Educativo.
- Te recomendamos -