Inicio castilla-la mancha La Junta convocará ayudas a la gestión forestal en mancomunidades con un...

La Junta convocará ayudas a la gestión forestal en mancomunidades con un presupuesto de 1,5 millones

0

CUENCA, 20 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado la próxima convocatoria de ayudas para la agrupación de mancomunidades de entidades locales que tienen montes de titularidad municipal con el fin de mejorar la gestión forestal de esos territorios.

Martínez Guijarro, que ha puesto la primera piedra del que será el futuro Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cuenca junto a la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha explicado que, con estas ayudas, cuyo importe ascenderá a 1,5 millones de euros, se busca incrementar la oferta de madera, biomasa o corcho objeto de una única licitación, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.

En concreto, las ayudas están destinadas al asesoramiento técnico necesario a las entidades locales para dar a conocer las bondades del modelo, la creación de las nuevas mancomunidades o incorporación de esta nueva competencia en aquellas preexistentes, así como la elaboración de una estrategia conjunta de gestión.

Leer más:  Un hombre es detenido en Madrid después de ser inmovilizado con una táser por amenazar con matar a su madre

Todo ello supondrá poner en el mercado una mayor cuantía de recursos forestales permitiendo, a su vez, que haya más empresas interesadas en la licitación y aumentar la rentabilidad de los propietarios.

EL SECTOR FORESTAL, UN ALIADO CONTRA LA DESPOBLACIÓN

En este sentido, ha subrayado la necesidad de aprovechar los recursos endógenos que hay cada una de las comarcas, como el sector forestal, para el desarrollo económico de las zonas despobladas.

Asimismo ha señalado que la Consejería de Desarrollo Sostenible ha trabajado previamente en el modelo ‘piloto’ de la Mancomunidad del Alto Tajo, argumentando que, a través de esta fórmula, ha conseguido un salto cualitativo en la gestión de sus aprovechamientos de madera.

En concreto, en esta zona, se ha pasado de un escenario en el que apenas se vendían los lotes de forma individual, a un momento en el que esta entidad ha pasado a formar parte de las referencias dentro del mercado nacional.

Leer más:  Crónica del Valencia - Atlético de Madrid, 0-3

- Te recomendamos -