
Su proyecto diseña incubadoras neonatales de bajo coste
BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)
El ingeniero navarro Pablo Sánchez Bergasa, Premio Princesa de Girona Social 2025 por su proyecto de incubadoras neonatales de bajo coste destinadas a hospitales de bajos recursos, ha animado a la juventud a perseverar en sus inquietudes y sueños: “Es cuestión de encontrar el propósito”.
En una entrevista de Europa Press, ha explicado: “Aunque pueda parecer que a muchos jóvenes le resbala, las inquietudes siguen estando. Los jóvenes tenemos inquietudes. Es cuestión de encontrar el propósito. En mi caso, el propósito me encontró a mi”.
Sánchez es fundador y director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, que lidera la fabricación y distribución de la incubadora in3ator, para lo que cuenta con la colaboración de una decena de centros salesianos de toda España.
“El cerebro del equipo es Medicina Abierta al Mundo, los brazos son los centros salesianos y los pies son Ayuda Contenedores”, ONG que se encarga de transportar las incubadoras a los hospitales de destino, ha explicado.
Ha afirmado que desde 2017 se han fabricado unas 200 incubadoras, estando el 80% de ellas en el África subsahariana, aunque también han transportado a Perú, Ucrania y Nepal, entre otros países.
“NO MIRAR HACIA OTRO LADO”
Ha explicado que cuando tenía unos 5 o 6 años sufrió una caída en el parque mientras estaba solo y se golpeó en la cabeza, provocándose una brecha, y una pareja pasó por su lado y siguieron adelante, una experiencia que años después le sirvió para “no mirar hacia otro lado” cuando se le cruzó el proyecto de las incubadoras.
Ha afirmado que entró en el proyecto en 2017 y que los siguientes dos años fueron de diseño y prototipado, y que en 2020 entraron los Salesianos, y que ahora fabrican unas 70 incubadoras por curso lectivo.
“SALTO AL VACÍO”
Ha afirmado que recibir el Premio Princesa de Girona Social ha sido inesperado, pero que ha decidido dar “un salto al vacío” y volcarse con el proyecto de las incubadoras porque la necesidad es muy grande.
Sánchez Bergasa ha subrayado que hasta ahora tenía una vida sencilla de trabajo, fabricar incubadoras y hacer deporte, pero que ha decidido dedicar “el 100% del esfuerzo” a que el proyecto de Medicina Abierta al Mundo siga adelante.
“Sueña en grande, que si ves algo que es bueno y puedes hacerlo, hay que dar un salto al vacío”, ha apuntado el joven ingeniero, quien espera que su ejemplo sirva para otros.
- Te recomendamos -