Inicio castilla-la mancha PP y Ciudadanos se unen en sus críticas al transporte urbano de...

PP y Ciudadanos se unen en sus críticas al transporte urbano de Cuenca después de la sentencia que obliga a indemnizar a la concesionaria

0

CUENCA, 20 (EUROPA PRESS)

El PP y el Grupo Municipal Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca han criticado la gestión del transporte urbano del equipo de Gobierno local encabezado por su alcalde, Darío Dolz, tras conocerse la sentencia por la que el Ayuntamiento conquense tendrá que pagar más de 600.000 euros a a la empresa concesionaria de este servicio más de 600.000 euros como indemnización.

El Grupo Municipal Popular ha acusado al alcalde, Darío Dolz, de “dar información incorrecta o, lo que es peor, mentir sobre el tema del transporte urbano”, según han informado los ‘populares’ en nota de prensa.

“Nuevamente el señor Dolz vuelve a tergiversar la realidad en una materia tan sensible e importante como es el transporte público de nuestra ciudad en un claro intento de tapar y ocultar su incapacidad e ineficiencia en la gestión”, apuntan desde el PP.

Y es que para los ‘populares’, “si algo demuestra la sentencia hecha pública por parte del señor Dolz es que la cantidad que los conquenses vamos a tener que abonar a la empresa de autobuses es consecuencia de la nefasta negociación llevada a cabo en la legislatura en que Juan Ávila era Alcalde y el señor Dolz su mano derecha, asumiendo de manera directa el desequilibrio que la concesión generaba pese a las constantes advertencias del entonces Grupo de la oposición del Partido Popular.

Leer más:  El Hospital Nacional de Parapléjicos ofrece parakarate como actividad deportiva para sus pacientes

“Es más, de no haber sido por las gestiones realizadas durante la legislatura 2015-2019 bajo el gobierno del Partido Popular la deuda sería aún mayor tal y como se señala en los pronunciamientos judiciales”, manifiestan.

A todo esto, el PP añadir que a la sentencia ahora asumida “se suma la cantidad reclamada por la empresa desde el 2019 y que debe de rondar el millón de euros, siendo este el verdadero problema que ocasiona la situación actual de abandono y desatención del servicio de transportes”.

“Que no piensen los conquenses que con este abono de más de 650.000 euros se acaba el tema de los autobuses, nada más lejos de la realidad, puesto que lo que ahora está encima de la mesa administrativa es una reclamación que entre principal e intereses estará rondando el millón de euros”, manifiestan.

CONTINÚAN LOS PROBLEMAS

Por su parte, el Grupo Municipal Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca ha lamentado que “los conquenses siguen pagando el coste de un servicio externalizado y que además se volvió a prorrogar en 2023 por cinco años”, según ha informado la formación en nota de prensa.

Leer más:  El 112 de Castilla-La Mancha coordinó en 2024 la intervención en 243 accidentes de tráfico graves con 82 fallecidos

En este sentido, el concejal de CeM, Pablo García, ha anunciado que su partido volverá a llevar al pleno del Ayuntamiento del próximo lunes “los problemas que se continúan produciendo en el servicio”.

“Concretamente, una denuncia que hemos recibido donde la puerta de uno de los vehículos no cerraba correctamente y hubo que cercarla con una cadena con el grave peligro que conlleva para los usuarios y usuarias. Es la enésima vez que denunciamos quejas de este tipo, a lo que se suma que la aplicación para calcular el tiempo de espera para coger los buses lleva meses sin funcionar y los nuevos vehículos eléctricos llevan año y medio cogiendo polvos en las cocheras”.

García insiste en que “la prórroga del contrato de cinco años que se produjo en 2023 fue una nefasta de decisión que sigue hipotecando a los y las conquenses a la vez que la situación del servicio es peor que nunca, el equipo de Gobierno tiene motivos más que de sobra para proceder a la rescisión del contrato y tomar las riendas para ofrecer un servicio público digno, decente y que llegue a todos los barrios de nuestra ciudad”.

Leer más:  Rubén Colmenero toma la Alcaldía de Vilar de Santos (Ourense) con el objetivo de continuar con el legado del nacionalismo

Por último, el edil también se ha pronunciado sobre la ampliación del contrato “que a nuestro entender es de muy dudosa legalidad y en cualquier caso el equipo de Gobierno no va a poder cumplir porque ya ha trascurrido más de la mitad del periodo que financia el Gobierno central”, ha sentenciado.


- Te recomendamos -