Inicio Catalunya / Cataluña Andorra contará con una ley marco de turismo consensuada con el sector...

Andorra contará con una ley marco de turismo consensuada con el sector en el transcurso de este año

0

Representantes de ONU Turismo han estado esta semana en el Principado

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 20 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Andorra trabaja en la redacción de una ley marco de turismo consensuada con el sector que tiene la voluntad que pueda entrar a trámite parlamentario los próximos meses para aprobarla éste mismo año.

Lo ha anunciado el ministro de Turismo, Jordi Torres, durante la rueda de prensa para hacer valoración y presentar las conclusiones de la reuniones que ha mantenido a lo largo de ésta semana con representantes de ONU Turismo y miembros del sector del país, informa el Gobierno en un comunicado.

Torres ha liderado un total de 27 reuniones en las que diferentes agentes del sector han podido exponer sus inquietudes y aportaciones que se prevé que puedan incorporarse al texto de la futura normativa.

El objetivo es conseguir un texto consensuado para consolidar un modelo turístico “sostenible, equilibrado y competitivo” que se alinee con las necesidades del país y las mejores practicas internacionales, ha manifestado el ministro.

Leer más:  UP y la Comunitat de Regants de l'Aldea-Camarles (Tarragona) solicitan la reactivación de las obras del canal

Torres ha destacado también que el proceso consultivo que se ha llevado a cabo durante ésta semana es esencial para garantizar una nueva ley “realista y aplicable”, que permita al Principado consolidarse como un destino turístico referente en sostenibilidad y calidad.

EL PAÍS NO DISPONE DE UNA LEY MARCO DE TURISMO INTEGRAL

El ministro ha recordado que si bien existen varias normativas que regulan aspectos concretos del turismo, el país no dispone de una ley marco de turismo integral, que debe establecer un marco normativo claro y adaptado a los retos contemporáneos.

La voluntad es que se estructure sobre cuatro pilares: la sostenibilidad como principio rector del modelo turístico, la formación y profesionalización para garantizar la calidad del servicio, la digitalización y el tratamiento de datos para mejorar la toma de decisiones, y la gobernanza para reforzar la competitividad y la innovación en el sector.

VALORACIONES

Según la nota de prensa del Gobierno, los representantes de ONU Turismo han evidenciado, después del proceso participativo, que se deberá incorporar a la normativa cuestiones estratégicas como la necesidad de un marco normativo específico que integre la sostenibilidad como “eje central” del modelo turístico andorrano.

Leer más:  Un ciclista resulta gravemente herido después de ser arrollado por una moto en Sant Gregori (Girona)

Otras cuestiones que preocupan al sector turístico son el impacto de la estacionalidad y las oportunidades de diversificación de la oferta, o la transición hacia un modelo de turismo de más valor añadido.

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL “CLAVE”

La especialista sénior de proyectos de ONU Turismo, Verónica Pinilla, ha expresado el compromiso del organismo para acompañar “éste país único” en cada etapa del proceso.

Además ha destacado que la colaboración institucional es “clave” para fortalecer los desafíos de forma efectiva, garantizando un crecimiento sostenible, competitivo y responsable del turismo en el país.

Los representantes de ONU Turismo, además de la reuniones institucionales y sectoriales, han llevado a cabo visitas de campo que les han permitido analizar la implementación de planes turísticos locales, el impacto del cambio climático, la gestión de recursos y las iniciativas de sostenibilidad.


- Te recomendamos -