Inicio España El Ayuntamiento de La Laguna finaliza la construcción del bulevar central de...

El Ayuntamiento de La Laguna finaliza la construcción del bulevar central de Padre Anchieta en un plazo de diez meses y tiene previsto su inauguración en septiembre

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 20 (EUROPA PRESS)

El Cabildo de Tenerife ha completado en 10 meses de obras la instalación de la estructura central del Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta, una obra que pretende mejorar la movilidad y la seguridad de los peatones en La Laguna y que prevé inaugurarla en septiembre de 2025.

Así, se completa la colocación de 11 módulos del anillo central de la obra, que se terminará después de verano, y que ha requerido una de las operaciones logísticas y de ingeniería “más complejas” jamás realizadas en Canarias, según manifiesta la institución insular en un comunicado.

Con la instalación de la estructura principal completa, el siguiente paso será la construcción de los accesos que conectarán el anillo con puntos estratégicos de La Laguna, facilitando la movilidad peatonal y su integración con la red de transporte público.

El Acceso Norte, ubicado en la Avenida de la Trinidad, permitirá enlazar la rampa ya ejecutada con la pasarela principal. Su estructura, de 150 toneladas, requerirá cuatro transportes especiales para su traslado y está previsto que su montaje se lleve a cabo en marzo de 2025.

Leer más:  El PSOE critica la falta de atención del Ayuntamiento de Málaga en la zona industrial de calle Bodegueros

Por otra parte, el Acceso Este, que conectará directamente con el Intercambiador de Transportes de La Laguna, enlazará con una rampa, escaleras y una conexión directa con la pasarela. Su construcción implicará el traslado de 200 toneladas de estructura en nueve ocho transportes especiales, con un calendario de ejecución que abarca de marzo a mayo de 2025.

Durante este período, se realizarán afecciones puntuales en el intercambiador para garantizar su integración con la pasarela y minimizar el impacto en el servicio de transporte.

Por último, el Acceso Sur, conocido como Loop, añadirá 160 toneladas de estructura al conjunto y requerirá ocho seis transportes especiales para su traslado e instalación. Su construcción está programada para abril de 2025, completando así la red de accesos al anillo.

Una vez finalizados estos accesos, se llevarán a cabo los trabajos finales para la puesta en marcha de la infraestructura, incluyendo la aplicación de tratamientos antideslizantes en el suelo de la pasarela, la eliminación de los pasos de peatones actuales y la integración ambiental del entorno de la glorieta.

Leer más:  El nuevo secretario del Tesoro de los Estados Unidos se reúne por primera vez con las autoridades de China

Con la culminación de estas fases, el Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta estará completamente operativo para el inicio del curso académico 2025-2026, consolidándose como un referente en movilidad sostenible y seguridad peatonal en Tenerife

ACCESIBILIDAD

Entre las medidas adoptadas para garantizar la accesibilidad destacan la instalación de un ascensor en la Avenida de la Trinidad como complemento a las rampas accesibles y la implementación de pendientes inferiores al 6% con descansillos estratégicos para facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida.

A ella se sumará la incorporación de pasamanos dobles, barandillas de protección e iluminación LED integrada a lo largo de toda la estructura, asegurando seguridad y confort para todos los peatones.

Además, el proyecto contempla una transformación integral del entorno urbano. Se llevará a cabo la reurbanización de la zona, con la construcción de nuevas aceras, la reubicación de la estatua del Padre Anchieta y la creación de una plaza ajardinada en la Facultad de Biología.

Asimismo, la infraestructura se integrará con el Intercambiador de Transportes de La Laguna, reforzando la conexión entre distintos modos de movilidad y consolidando un espacio accesible y funcional para la ciudadanía.

Leer más:  Las empresas petroleras se quedaron con 857 millones de euros gracias al subsidio de 20 céntimos por litro de combustible, de acuerdo a un informe

- Te recomendamos -