
Su objetivo es comenzar a operar en estas instalaciones en 2027
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
PLD Space, firma especializada en servicios espaciales con ingeniería y fabricación propia, ha establecido su segundo puerto de lanzamiento espacial en Omán –en unas instalaciones denominadas Etlaq– y prevé cerrar una tercera base en 2026, según ha informado la compañía española en un comunicado.
Localizado en la localidad de Duqm (en el sudeste de Omán), se trata de un espaciopuerto “altamente flexible” con acceso a todas las órbitas comercialmente relevantes.
La compañía ha ahondado en que su cercanía con el ecuador aporta una eficiencia de vuelo adicional a órbitas de baja inclinación como GEO y también de inclinación media como la órbita de la actual Estación Espacial Internacional (ISS), a lo que se suma que permite el acceso directo a órbitas de alta inclinación como la heliosíncrona (SSO) y polar.
Además, Etlaq presenta otras ventajas como sus “excelentes conexiones logísticas” con la sede central de PLD Space en Elche, sus condiciones meteorológicas (con un clima seco y estable) o la seguridad del rango de lanzamiento (con una “amplia zona despejada” en el océano).
En esa línea, la base también es apta para el lanzamiento de toda la familia de cohetes ‘Miura’, incluidas las misiones tripuladas de su cápsula ‘Lince’.
“Comenzaremos a trabajar con Etlaq en el diseño, ingeniería y construcción de nuestra base de lanzamiento con el objetivo de realizar el primer vuelo ‘Miura 5’ desde allí en 2027”, según ha indicado el cofundador y director de Desarrollo de Negocio de PLD Space, Raúl Verdú.
La infraestructura en Omán se suma al complejo de lanzamiento de la compañía en el CSG (Kourou, Guayana Francesa), que da cobertura al mercado occidental (sobre todo América y Europa), con lo que PLD Space ha ampliado su capacidad de despliegue de servicios y aumenta sus oportunidades de lanzamientos comerciales para satisfacer la demanda de vuelos, en especial en Oriente Medio.
“PLD Space se compromete a ofrecer a sus clientes mayor cercanía con las bases de lanzamiento y la máxima disponibilidad de vuelos, cumpliendo así la hoja de ruta de ‘Miura 5’, que contempla 30 vuelos para 2030. Con el objetivo de cumplir este manifiesto, la empresa necesita disponer de una capacidad de lanzamiento de tres puertos espaciales distribuidos en tres regiones del globo distintas”, ha subrayado la empresa.
De hecho, Verdú ha resaltado que en la actualidad hay una escasez de oferta de infraestructuras de lanzamiento, por lo que ha catalogado de estratégico el acuerdo alcanzado para poder operar en el espaciopuerto de Omán.
- Te recomendamos -