
ALMERÍA, 20 (EUROPA PRESS)
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y los representantes de la empresa Akala Almería han firmado este jueves el contrato de concesión para la intervención del antiguo chalet de La Marina que, junto al Paseo Marítimo, aunará un espacio gastronómico y centro deportivo de actividad náutica.
La primera edil ha valorado el acuerdo para la cesión de este espacio patrimonial como “un nuevo ejemplo de una planificación urbana municipal sostenible, que regenera, recupera y reactiva Almería”, según ha trasladado en una nota.
El contrato incluye la cesión de esta vivienda burguesa y los espacios aledaños mediante un contrato con el pago de un canon anual de 52.000 euros. El concesionario debería solicitar ahora la licencia para adaptar el inmueble y su entorno a su nuevo uso.
Al respecto, la alcaldesa se ha comprometido a incluir la actuación en la Unidad Aceleradora de Proyectos para que el restaurante sea una realidad “cuanto antes”.
Los promotores del proyecto mantendrán en la reforma la configuración completa del edificio con la recuperación de molduras, barandillas o balaustradas, entre otros elementos. Así, se pretende aprovechar el espacio mediante dos terrazas, al este y oeste del inmueble, con cenadores, zonas de sombra y vegetación autóctona.
Este “centro náutico-deportivo” plantea un espacio lúdico y de ocio prácticamente a pie de playa a combinar con ello un uso hostelero que “aprovecha un entorno permeable y accesible”, a lo que se sumará un enfoque gastronómico caracterizado por la cocina mediterránea y el producto ‘kilómetro cero’.
Además, se dotará al espacio con una zona ‘beach lounge’ para “una experiencia más relajada, donde disfrutar también de un espacio y un entorno apetecible y singular”.
UN “ESTÍMULO” PARA EL TURISMO
“Creemos que se trata de un proyecto que tiene una gran capacidad para contar historias de futuro para Almería”, ha estimado Vázquez, convencida de que esta actuación, desde la colaboración público-privada, será un “referente” y una oportunidad para “atraer más inversión, crear empleo” y un “estímulo” para la oferta turística de la ciudad.
Así, ha afirmado que esta actuación se encuadra en la estrategia ‘A mar abierto’, que contiene hasta siete diferentes actuaciones entre las que se incluye “la recuperación y puesta en valor de esta joya arquitectónica ocupando un enclave privilegiado junto al mar”.
“Se trata de un proyecto muy ambicioso, que mejora los servicios y prestaciones de una zona tan estratégica y sensible para Almería como es el Paseo Marítimo”, ha dicho la alcaldesa, quien ha agradecido a los promotores de esta iniciativa su “implicación en el objetivo municipal para proteger y conservar esta edificación” y “convertirla en el eje de un complejo deportivo de actividades vinculadas con el litoral y la puesta en marcha de un restaurante”.
- Te recomendamos -