Inicio España Sindicatos reportan demoras en los pagos salariales a empleados del CSIC, aseguran...

Sindicatos reportan demoras en los pagos salariales a empleados del CSIC, aseguran que la gestión de pagos está en proceso

0

CSIC precisa que se trata de una actualización salarial y no de complementos salariales

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Los representantes de la Junta de Personal y el Comité de Empresa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) –pertenecientes a CSIF, CC.OO, USO, UGT y SOMOS– se han concentrado este jueves frente a la sede en Madrid para denunciar que “la plantilla sufre retrasos en el cobro de complementos salariales (subidas, encuadramientos del personal laboral en el IV Convenio Único, trienios u otros complementos en función del puesto y trabajo desarrollado), que llevan hasta varios años de retraso”.

No obstante, fuentes del CSIC precisan a Europa Press que se trata de una actualización salarial del último convenio y no de complementos salariales y aseguran que se está gestionando el pago y que el plazo está abierto para que los trabajadores lo soliciten.

Los sindicatos también denuncian que la prevención en riesgos laborales “es tan precaria que incluso podría vulnerar la regulación, sobre todo porque muchas de las actividades realizadas en los centros del CSIC son intrínsecamente peligrosas tanto para el personal como para el entorno donde se realizan”, según ha informado CSIF.

Leer más:  La CEO de Nickel se convertirá en la vicepresidenta de Vivaces, una alianza de empresas que busca impulsar el desarrollo del medio rural

En este sentido, critican que “falta el 65% del personal necesario por ley para gestionar esta actividad, pese a que la propia Inspección de Trabajo instaba hace más de un año a dar una solución inmediata”.

Los sindicatos señalan que el desarrollo de la carrera profesional de la plantilla, sobre todo del personal técnico y de gestión, es otra reivindicación “pendiente” junto con el mismo trato retributivo para el personal laboral y funcionario; “es decir, a igual trabajo, igual salario”.

Los representantes de la plantilla subrayan además que los procesos de estabilización del personal laboral “se están desarrollando con retraso, lo que consideran un incumplimiento de la ley de reducción de temporalidad en el empleo público”.

Además, denuncian que la bolsa de trabajo o los procesos de promoción interna “siguen sin actualizarse con criterios de transparencia, dificultad e igualdad que se ajusten a la normativa de Función Pública”.

Por último, reclaman a la Presidencia de CSIC un “cambio drástico” en la gestión de los recursos humanos que permita a la entidad afrontar los retos actuales y futuros.

Leer más:  AUGC critica que Marlaska se preocupe más por las imágenes del narcotráfico que por la propia actividad

- Te recomendamos -