MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
La Biblioteca Nacional de España (BNE) anunció este jueves la adquisición de la ‘Geographia Universalis vetus et nova’, de Sebastian Münster (una edición actualizada de la ‘Geographia’, de Ptolomeo), editada en Basilea (Suiza) en 1540, y el ‘Novus Atlas Absolutissimus’, de Johannes Janssonius, publicada en Ámsterdam (Países Bajos) en 1658 en once volúmenes.
Lo hizo en un comunicado en el que subrayó que estas dos obras ya se encuentran en los fondos de la BNE gracias a la adquisición realizada el año pasado por la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español.
La ‘Geographia’ es una auténtica primera edición de la obra de Ptolomeo, realizada por Sebastian Münster, una de las ediciones más importantes e influyentes de esta obra clásica, representando un hito en la historia de la cartografía y en la difusión del conocimiento geográfico en el siglo XVI.
Esta edición dominó el panorama cartográfico del norte de Europa hasta la década de 1570 y fue el libro que marcó el comienzo de una serie de atlas mundiales de estilo moderno que culminaron en el ‘Theatrum Orbis Terrarum’, de Abraham Ortelius, de 1570. En los Países Bajos, los atlas de Mercator y Ortelius deben mucho a esta obra.
La BNE destacó que en sus fondos ya se encontraba varias ediciones de la ‘Geographia’, de Ptolomeo, incluidas las reimpresiones de 1542, 1545 y 1552 de la primera edición de Basilea.
‘Novus Atlas Absolutissimus’, de Johannes Janssonius, es una obra monumental completa impresa en alemán en Ámsterdam. Se compone de once volúmenes con mapas grabados en cobre y coloreados a mano de época, representando uno de los trabajos más importantes de la cartografía del siglo XVII y fundamental en la historia de la cartografía por la calidad y detalle de sus mapas, por su amplia difusión en Europa, por su contribución al desarrollo de la cartografía moderna y por su valor como testimonio histórico dela geografía del siglo XVII.
El legado de esta obra llega hasta la actualidad, y sus mapas continúan siendo una fuente invaluable de información histórica y geográfica.
En la BNE se conservan varios volúmenes sueltos de los primeros atlas de Johannes Janssonius realizados a lo largo de su larga producción cartográfica, pero no los once volúmenes de su obra completa.
- Te recomendamos -