
LEÓN, 20 (EUROPA PRESS)-
El Ayuntamiento de León aprobará en los próximos días el Plan de Actuación Integrado León Camino de Santiago 2025-2029, un documento que recoge una decena de actuaciones que pretenden obtener 20 millones de euros financiados al 60 por ciento por la línea de apoyo económico al Desarrollo Urbano Sostenible del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Tal y como ha informado el Consistorio leonés, estos diez proyectos constituyen actuaciones integradas en la línea del desarrollo urbano sostenible, en un área que consideran “desfavorecida” a esta área para conseguir su revitalización espacial, social y económica.
El Pleno Municipal del pasado 25 de octubre aprobó el Plan Especial del Camino de Santiago en el municipio de León, lo que permite sustentar el Plan de Actuación Integrado León Camino de Santiago garantizando la viabilidad de sus propuestas.
Uno de los proyectos recogidos en el Plan es el de desarrollo de Smart City en ámbitos pendientes de la movilidad urbana sostenible, la eficiencia en los consumos y producciones energéticas, el turismo inteligente y sostenible y los datos abiertos, con especial incidencia en el Camino de Santiago por 2 millones de euros.
Otros son de desarrollo digital y dinamización económica, por 350.000 euros, de rehabilitación energética integral de Centro Cívico León Oeste en el Camino de Santiago por 3 millones de euros, o de infraestructuras para bicicletas en el Camino de Santiago por 500.000 euros.
Este documento también pretende llevar a cabo la restauración medioambiental del área del Rollo de Santa Ana en el Camino de Santiago por 3,9 millones de euros y la mejora funcional de dos infraestructuras sociales de uso intensivo por la ciudadanía en el entorno del Camino de Santiago como son el Espacio Vías y el polideportivo de Puente Castro, presupuestada en 2 millones de euros.
Asimismo, el Ayuntamiento de León prevé optar a fondos europeos para la rehabilitación integral de la plaza de San Marcos como espacio cultural y turístico “de primer nivel” con una actuación valorada en 1,25 millones de euros, así como la rehabilitación por dos millones de euros de las cercas medievales y la muralla romana.
Finalmente, el Consistorio de la capital leonesa ha contemplado la rehabilitación de los dos puentes monumentales del Camino de Santiago: el de Puente Castro sobre el río Torío en el acceso del Camino a la ciudad de León y el de San Marcos sobre el río Bernesga en la salida del Camino hacia Astorga con otros dos millones de euros.
El Plan cuenta, a mayores, con un presupuesto adicional de 700.000 euros para la asistencia técnica y el desempeño de funciones de la formación, la gestión, el seguimiento, la evaluación, la visibilidad o la comunicación de las operaciones que se pretenden financiar con los fondos europeos.
“Vamos a seguir aprovechando cada oportunidad de inversión que llegue a la ciudad para potenciar nuestros recursos”, ha reconocido el alcalde de León, José Antonio Diez, quien, además, ha recordado la “gran capacidad” que ha tenido su Ayuntamiento para la obtención de inversiones europeas en los últimos cinco años.
FONDOS FEDER
El Ayuntamiento concurrirá a la convocatoria para la asignación de la financiación ofrecida en el marco de FEDER a Planes de Actuación Integrados de entidades locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027.
La finalidad de la misma es promover el desarrollo urbano sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social y redunden en una mejor calidad de vida para la ciudadanía.
Para poder concurrir a esta convocatoria de fondos europeos, previamente el Ayuntamiento aprobará el Plan de Acción de la Agenda Urbana, documento en el que se radiografía la realidad urbana de León y contiene propuestas concretas para su mejora dentro de su propio ámbito competencial.
La Estrategia de Desarrollo Integral Local y el Plan de Acción de Agenda Urbana de la Ciudad de León incorpora 50 Líneas de Actuación o Proyectos Estratégicos para conseguir los 10 Objetivos Estratégicos de la Agenda Urbana Europea UE y gran parte de sus Objetivos Específicos.
- Te recomendamos -