Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El Govern ha seleccionado a 8 expertos para modernizar los servicios sociales...

El Govern ha seleccionado a 8 expertos para modernizar los servicios sociales catalanes y situarlos en la vanguardia europea

0

BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)

La Conselleria de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat ha seleccionado a ocho expertos del mundo académico y de la gestión pública para liderar el Comité de Expertos para la Transformación y la Innovación Social (Cetis), que buscarán volver a situar los servicios públicos catalanes a la “vanguardia europea”.

Así lo ha explicado la consellera Mònica Martínez Bravo en una rueda de prensa posterior a la primera reunión del comité, en la que ha destacado que los retos son “mayúsculos” –envejecimiento, desigualdades, pobreza infantil– pero falta dar una respuesta efectiva y planificada ante la actual fragmentación de prestaciones.

Ahora, el Govern quiere pasar de derechos “en papel” a derechos efectivos, con el máximo nivel de amibición y centrándose en la investigación y la evaluación de políticas públicas, así como colaborando con las entidades sociales y las administraciones locales.

La presidenta del Cetis, Rosa Alarcón, ha afirmado que la intención es ir realizando cambios progresivos –a corto y a largo plazo– que impliquen una “pequeña revolución” en los servicios sociales de Catalunya.

Leer más:  Rodríguez asegura que el acceso a la vivienda será garantizado por "este Gobierno", ya que no se trata de un acto de fe

El comité cuenta con 7 grupos de trabajo –formados por con un vocal y alrededor de 5 personas– especializados en un ámbito y trabajarán a 10 meses vista para realizar pequeños informes de mirada “corta o larga”, con medidas inmediatas y recomendaciones para el futuro.

SIETE GRUPOS

El grupo de Garantía de Ingresos y Transformación Digital del Sistema de Protección Social tiene como vocal a la economista experta en evaluación de políticas públicas y desigualdad Elena-Costas Pérez, que trabajará para modernizar e integrar el sistema de prestaciones y su digitalización.

El grupo de Servicios Sociales e Itinerarios de Inclusión cuenta con la Comisionada de Acción Social del Ayuntamiento de Barcelona, Sònia Fuertes, como vocal, y hará una aproximación al usuario no desde el punto de vista del expediente sino “desde la persona”, según Alarcón.

El profesor de sociología de la Universidad de Zaragoza Pau Marí-Klose está a cargo de la vocalía de Infancia y Juventud, y pondrá un especial foco en temas de salud mental y redes sociales.

Leer más:  Barcelona festeja la 'Festa del Tramvia' tres meses después de poner en funcionamiento la extensión del tranvía

El catedrático de Economía y Empresa por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona Sergi Jiménez-Martín es el vocal del grupo de Envejecimiento y Cuidados, buscará asegurar el sistema de cuidados al envejecimiento en un momento en que hay “más gente mayor que nunca”, ha asegurado la presidente.

El grupo de Pobreza y Sinhogarismo está liderado por la doctora en economía por la Universidad de Northwestern Libertad González, que se encargará, entre otros, de la evaluación de la efectividad de las políticas públicas en este ámbito.

Por su parte, el grupo de Discapacidad y Salud Mental cuenta con la vocalía de Jordi Tudela, que proviene del mundo de la gestión pública, y trabajará para la equidad y el ámbito local en este tema, entre otros.

La directora de políticas migratorias y diversidad en Instrategies, Gemma Pinyol-Jiménez, es la vocal del grupo de Migración y Cohesión Social, y se centrará en la conviencia y el apoyo municipal.


- Te recomendamos -