Inicio España Planas apoya el Pacto Verde y la Estrategia Nacional de Alimentación frente...

Planas apoya el Pacto Verde y la Estrategia Nacional de Alimentación frente a la “coalición negacionista” de Vox y PP

0

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este miércoles el Pacto Verde Europeo y la Estrategia Nacional de Alimentación, ante la “coalición negacionista” formada por Vox y PP.

El diputado de Vox Ricardo Chamorro preguntó a Planas por las medidas que adoptará el Gobierno para evitar que el Pacto Verde “arrase” el campo español. Una expresión que, a juicio del ministro, solo responde a la “guerra cultural” de “suposiciones y metáforas” de Vox.

“España creció un 3,2% en 2024 y el sector primario un 8,5%. Somos, según Eurostat, el país con mayor renta agraria de la Unión Europea (UE), un 14,2% más que en 2023. Creo que estas cifras demuestran un buen trabajo de agricultores, ganaderos, pescadores, cooperativas y de un Gobierno que ha sabido apoyarles con sus políticas y decisiones”, defendió Planas, al tiempo que acusó a Vox y al PP de no haber apoyado ninguna de esas medidas.

El ministro continuó su exposición con “hechos, datos y evidencia científica”, y habló de los 75.090 millones de euros en exportaciones del campo en 2024, un 5,8% más que en 2023.

Leer más:  709 personas se presentan al primer examen del proceso selectivo de los cuerpos facultativos de la Administración CAIB

Planas admitió que pese a que la realidad global es “muy positiva”, dentro de ella hay gente que “lo pasa mal”. No obstante, desmintió que las políticas europeas y españolas “arrasen” el campo español como denunció Vox.

Además de hablar del Pacto Verde, el ministro sacó pecho de la Estrategia Nacional de la Alimentación, que permite alimentar 49 millones de españoles, 94 millones de habitantes y exportar en cifras récord, según los datos del ministro.

“Esta Estrategia Nacional de Alimentación que llevé al Consejo de Ministros no solo es una orientación de políticas públicas, es un mensaje de la posición de España de cara la UE”, subrayó.

En este sentido, Planas garantizó la seguridad alimentaria en España y en Europa, reforzada con “4.000 millones de apoyo” para hacer frente a las dificultades y vulnerabilidades climáticas y de mercado.

El Ministerio tiene también entre sus prioridades la sostenibilidad del campo, la salud y los proyectos de innovación alimentaria, con más de 2.506 en marcha en España. “Un producto de España es de calidad y seguro”, agregó Planas en el Congreso.

Leer más:  El PSPV solicita "no ofrecer en el mercado apartamentos desregulados con una estancia mínima de once días"

ZONAS RURALES

El ministro reconoció el aporte de las zonas rurales al sector primario español. “Lo que es hoy España no lo sería sin ese casi 80% de España rural y desde el Gobierno lo cuidamos”, apostilló. Para Agricultura, el sector agroalimentario es “fundamental” para que el mundo rural tenga futuro y destacó la contribución de las mujeres y los jóvenes.

Por el contrario, Chamarro denunció que “el 70% de los agricultores que hay en España estarán jubilados en diez años” sin ningún “relevo generacional”. “Ese campo se va a quedar baldío y esas tierras serán ocupadas por grandes fondos de inversión”, vaticinó el diputado de Vox.

Planas rechazó la visión de Chamorro y cargó contra su “patriotismo de pecholata” y de su “falta de coraje” para defender al campo español. El ministro se refirió al vertido de vino español por parte de la asociación francesa Coordinación Rural, próxima a Marine Le Pen. “Ustedes ni un comunicado. ¿Por qué? Porque eran los suyos los que habían atacado a los agricultores españoles en Francia. Ese es su patriotismo”, reprochó Planas a Vox.

Leer más:  Milei anuncia el final de "la era del Estado omnipresente"

En un tono más político, y en respuesta a las alusiones a los “patriotas de Europa” por parte de Vox, Planas acusó al partido de Abascal de querer volver a una España “atrasada, pobre, dictatorial, sin libertades y sin progreso”.

“Ustedes tienen en la cabeza una España que acabó cronológicamente en 1975 y políticamente en 1978. España que ustedes tienen en la cabeza no la quiere nadie en este país”, subrayó el ministro.


- Te recomendamos -