
LOGROÑO, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, junto a los consejeros de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, y de Educación y Empleo, Alberto Galiana, y al alcalde de Entrena, José Jalón, ha presentado hoy, día 19, el proyecto de construcción del primer Centro de Educación Infantil de 0 a 3 años de la localidad, que tendrá capacidad para un total de 41 niños.
“Este nuevo centro, que es una gran noticia para Entrena, va a suponer una ampliación de la oferta de plazas de 0 a 3 años en La Rioja, va a permitir a nuestra región seguir liderando la estadística a nivel nacional con un 62% de niños escolarizados en el primer ciclo de infantil, un porcentaje que alcanza el 45% en España y el 37,5% en la Unión Europea”, ha subrayado Capellán.
El Gobierno de La Rioja movilizará un total de 932.676,534 euros, lo que supone el 90% del presupuesto total de ejecución de esta infraestructura. Esta actuación se enmarca en el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la UE- Next GenerationEU’, dentro del ‘Programa de impulso de escolarización en el Primer Ciclo de Educación Infantil’ con nuevas plazas de titularidad pública. La obra, que ha sido promovida por el Ayuntamiento de Entrena, tiene un coste estimado de 1.036.307,26 euros.
De este modo, la Comunidad Autónoma responde a una demanda histórica del municipio que no cuenta hasta la fecha con un centro de estas características, lo que obliga a los padres a escolarizar a sus hijos en escuelas infantiles de otras localidades. Este centro docente va a responder a las necesidades de conciliación de las familias, lo que contribuirá a fijar población joven en Entrena. Es una muestra más del compromiso del Gobierno de La Rioja con la escolarización de 0 a 3 años, una etapa fundamental en el desarrollo neurocognitivo de los niños, así como con el apoyo al medio rural riojano.
“Fuimos la primera comunidad autónoma en ofrecer la educación de 0 a 3 años gratuita en nuestro país, un hito al que se ha sumado la ampliación del importe destinado al Bono infantil, para que todas las familias puedan acceder a esta educación temprana”, ha subrayado Capellán. Además, “también hemos impulsado un comedor gratuito en todos los centros públicos de edad infantil y seguimos creyendo que es importante continuar mejorando la oferta de plazas e infraestructuras”, ha argumentado el jefe del Ejecutivo riojano.
Capellán, en su visita a la parcela que acogerá el nuevo centro, ha destacado la “colaboración entre administraciones”, así como “la implicación del Ayuntamiento de Entrena” con la cesión de la parcela y la aportación del 10% del coste de la obra. “Cuando colaboramos todos juntos con el objetivo de mejorar la oferta educativa estamos beneficiando a la población joven de Entrena”, ha añadido el presidente.
Por su parte, el alcalde de la localidad, José Jalón, ha agradecido la colaboración del Gobierno de La Rioja en esta obra que “será clave para el pueblo” y cuyo objetivo es que “la gente que llegue a Entrena no se tenga que ir por no tener los servicios necesarios”.
NUEVO EDIFICIO ACCESIBLE Y FUNCIONAL
El edificio, que se llevará a cabo en base al proyecto técnico que ha sido redactado por el estudio Fmbdc Arquitectos, constará de dos plantas. El espacio educativo ocupará la planta baja, priorizando así la accesibilidad y funcionalidad de la actividad del centro docente, y su conexión y relación con el exterior, mientras que la primera planta acogerá una biblioteca juvenil, con acceso independiente desde la planta baja.
La obra se ejecutará en una finca municipal ubicada entre la calle Escuelas (nº 15) y San Blas, unidas por una calle peatonal. Se trata de una parcela céntrica enmarcada en una zona de mucha actividad que se sitúa a escasos metros del colegio público, asegurando un buen funcionamiento de las nuevas instalaciones. El solar, de 980,21 m2 de superficie, funciona en la actualidad como aparcamiento de vehículos.
El edificio, que contará con una superficie útil de 407,45 m2 entre las dos plantas, ocupará una superficie total de 449,2 m2. La escuela dispondrá de tres aulas, una para cada franja de edad del primer ciclo, así como zona de baños y aseos, cocina, comedor, vestuarios, guardacoches, despacho de dirección, porche y patio de juegos, entre otras dependencias. El proyecto prevé la posibilidad de construir una planta más en el futuro para albergar otros usos compatibles a los previstos en el centro.
La red de Educación Infantil de Primer Ciclo en La Rioja cuenta con 24 escuelas infantiles municipales, 6 autonómicas y unos 40 centros docentes privados, cuyas familias se benefician de la gratuidad de este tramo educativo gracias al programa de ayudas Bono Infantil, para las que el Gobierno regional ha destinado este curso 11,9 millones de euros. En la actualidad, más de 3.500 niños de 0 a 3 años están matriculados en los distintos centros educativos de nuestra Comunidad.
- Te recomendamos -