Inicio país vasco BBK invertirá 1,2 millones en 2025 para impulsar al sector primario, con...

BBK invertirá 1,2 millones en 2025 para impulsar al sector primario, con un total de 110 ferias, 6 más que en 2024, distribuidas en 74 municipios

0

También impulsa la plataforma de venta online BBK Azoka, que cuenta en la actualidad con 58 productores y ofrece hasta 500 productos

BILBAO, 19 (EUROPA PRESS)

BBK destinará 1,2 millones de euros en 2025 para apoyar a los baserritarras de Bizkaia a través de su colaboración en la organización de 110 ferias, seis más que el pasado año, en 74 municipios vizcaínos, y también con el impulso del e-commerce BBK Azoka, el escaparate digital del primer sector de Bizkaia en el que ya participan 58 productores del territorio, que ofrecen hasta 500 productos, según ha dado a conocer la directora de Obra Social de BBK, Nora Sarasola.

Nora Sarasola, acompañada de la responsable del área de Medio Ambiente de BBK, Ainhoa Elortegi, han presentado este miércoles las diferentes acciones de BBK para apoyar al sector primario de Bizkaia, en el Horno de Leña Saratxaga de Galdames, donde han conocido el trabajo de los hermanos Myriam y Jonathan Saratxaga, que apostaron por seguir la tradición familiar y darle una nueva vida al horno de leña en el que elaboran pan y repostería artesanal.

Sarasola ha señalado que la ciudadanía, “en su gran mayoría, quiere consumir producto local y kilómetro cero porque considera que es de mayor calidad” y, además, “quiere que se apoye a la agricultura y a la ganadería”.

El caso del horno de Saratxaga, ha asegurado, “es claramente una respuesta a esa demanda ciudadana” y, además, “tiene un compromiso por el medio rural, medioambiental y de desarrollo sostenible”.

Leer más:  La 29º edición de la Cata de Vinos Artesanos en Benahadux cuenta con la participación de 14 caldos

El compromiso de BBK con el sector primario es “fundamental, ya que se trata, además, de un sector estratégico para la competitividad sostenible del territorio, cuyo papel se va a ver reforzado a medio plazo por iniciativas con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Pacto Verde Europeo”, ha remarcado las responsables de BBK.

Tras recordar que el pan de Saratxaga ganó el concurso de la última edición de la feria de Santo Tomás de Bilbao, Sarasola ha destacado que BBK lleva desde hace casi medio siglo apoyando ferias “para que productores como Saratxaga puedan tener ese espacio de encuentro con el consumidor y se pueda desarrollar también esta apuesta por el producto local”.

En ese sentido, ha anunciado que este año BBK colaborará en la organización de 110 ferias agro-ganaderas, seis más que en 2024, en 74 municipios vizcaínos, entre las que destacan las de Abadiño, Bermeo, Muskiz o Gernika, además del Mercado de Santo Tomás de Bilbao.

Además de esas ferias, ha recordado que, a través de la plataforma BBK Azoka, potencian la venta digital de los productos para todas las personas que no pueden acudir a esas ferias.

En el conjunto de estas dos herramientas, tanto las ferias como la plataforma de venta digital, BBK va a realizar este año una inversión de 1,2 millones para apoyar al primer sector vizcaíno.

Leer más:  Un hombre con cinco cuchillos fue detenido en Barakaldo por amenazar de muerte a otro varón a la entrada de una discoteca

La plataforma online de venta directa BBK Azoka cuenta en la actualidad con 58 productores de pequeñas y medianas explotaciones en activo. Rotando en función de la temporada, ofrecen hasta 500 productos locales de “excelente calidad” a lo largo del año, como pan, verduras, fruta, miel, conservas de pescado, lácteos, mermeladas, embutidos o txakoli, entre otros.

BBK Azoka ha gestionado en 2024 una media de 63 pedidos mensuales, con un ticket medio de 34 euros, lo que demuestra que “estamos consiguiendo fidelizar a una comunidad de personas consumidoras que además de realizar compras recurrentes, se va animando a añadir nuevos productos a su cesta de la compra y eso redunda en un ticket medio más elevado”, ha señalado desde la fundación bancaria.

En este sentido, tanto BBK como los productores adheridos confían en consolidar la actividad de BBK Azoka, porque “el sector agroalimentario no debe desvincularse de los canales digitales de venta, si quiere adaptarse a los nuevos perfiles de personas consumidoras, que quieren consumir producto de cercanía y para quienes la compra online es la mejor opción”.

DE LA GRÚA DE SIDENOR A PANADERO

Por su parte, Jonathan Saratxaga ha explicado que hace 18 años dejó su trabajo de gruista en Sidenor Basauri para cumplir su sueño de ser panadero. Su primera panadería la abrió en Güeñes, con la ayuda de su hermana Myriam, y hace seis años se trasladó a Galdames, a un caserío de la familia que el mismo rehabilitó para ubicar su horno, en el que trabaja con su primo y otra empleada que atiende la tienda, aunque para las ferias tienen que contratar extras.

Leer más:  El Mercado Central de Almería alberga 'Vestial Market', el primer evento del II Congreso Internacional de Gastronomía

En su horno de Galdames, según ha dicho, lo que más hacen es pan y un poco de repostería, siempre intentado que sea con producto “todo lo más cercano posible, como la mantequilla de Karranza o la leche de Galdamés”. “La gente nos dice que está todo muy bueno y seguimos así, porque si les gusta para qué vas a cambiar”, ha afirmado, para destacar que trabajan “todo sin levaduras y solo con masa madre”.

A pesar de estar “en el monte”, ha dicho, “viene mucha gente aquí a comprar” y, además de acudir a las ferias de BBK, venden en los mercados de Sodupe, Basauri y Balmaseda y también a través de la plataforma BBK Azoka.

“El apoyo de BBK es todo para nosotros, porque, al final, lo que más trabajamos es BBK. No vamos a las 100 ferias anuales pero vamos a todas las que podemos y nos dan permiso los ayuntamientos”, ha afirmado, para reconocer que no piensan en crecer porque considera que “lo vamos a perder en calidad y ahora mismo estamos bien”, con “unos días que hacemos 300 kilos de pan y otros 100, según el día y si hay feria”.


- Te recomendamos -