Inicio Castilla La Mancha Albacete La UCLM organiza en Albacete el I Congreso Internacional sobre la demencia...

La UCLM organiza en Albacete el I Congreso Internacional sobre la demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad neurodegenerativa

0

ALBACETE, 19 (EUROPA PRESS)

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles el I Congreso Internacional sobre Demencia con Cuerpos de Lewy en la facultad de Farmacia del campus albaceteño dedicado a fomentar la investigación de la enfermedad neurodegenerativa y potenciar su visibilidad.

El evento, que se extenderá hasta este viernes, se trata de una iniciativa pionera al ser el primer congreso nacional especializado en esta enfermedad que afecta a unos 11 millones de personas.

El vicerrector de Política Científica de la Universidad, Ricardo Cuevas, ha explicado que este congreso “viene a juntar a diferentes entidades, investigadores e instituciones para poner en valor todo lo que se está haciendo y pedir que se haga más en relación a la lucha contra esta enfermedad”.

La demencia con cuerpos de Lewy es un trastorno cerebral que puede ocasionar alteraciones en el pensamiento, el movimiento, la conducta y el estado de ánimo, considerándose la tercera causa detrás del alzhéimer y la demencia vascular.

Leer más:  Miles de personas en Valladolid exigen a la Junta una sanidad pública "digna" debido a la escasez de oncólogos en El Bierzo

Este congreso viene a aunar fuerzas “para tejer redes y contactos para poder establecer una mayor conexión con otros investigadores a nivel nacional e internacional”, según ha detallado Cuevas quien ha añadido que en el evento “se darán a conocer cómo se está trabajando desde una perspectiva clínica y las recientes investigaciones” así como “ofrecer una mayor concienciación y visibilidad” ante el escaso conocimiento general que hay de esta enfermedad.

El presidente de la asociación Asinlewy, Enrique Niza, ha destacado que en España hay unas 120.000 personas que padecen demencia con cuerpos de Lewy “causando un grave impacto no solo sanitario sino también económico y existencial” ante el “gran vacío por la falta de reconocimiento que hay ante esta enfermedad”.

Niza ha remarcado que en los últimos meses se han publicado 600 artículos especializados en demencia por cuerpos Lewy frente a los más de 18.000 artículos dedicados al alzhéimer y los 12.000 al párkinson, quedando relegada a una menor importancia.

“Estamos ante una falta de investigación en esta enfermedad”, ha criticado el presidente de Asinlewy, afirmando que este congreso servirá para “focalizar y apoyar la investigación de esta enfermedad neurodegenerativa”.

Leer más:  Estudiantes de la UPNA reciben formación en cooperación al desarrollo a través de un curso impartido por ONG y profesores universitarios

Este miércoles las ponencias estarán centradas en el diagnóstico y biomarcadores, con participantes de la Unidad de cognitivo-conductual del Complejo Hospitalario de Albacete, la Unidad de Memoria del Hospital Sant Pau de Barcelona, el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid o del instituto de investigación Germans Tries y Pujol.

Este jueves el evento se focalizará en el manejo y tratamiento de la enfermedad a través de fármacos o nuevas tecnologías como nanomáquinas, con charlas de profesionales del Centro de Investigaciones Biomédicas del CSIC, la Universidad de Oxford o el departamento médico del Laboratorio LCN de Barcelona.

El viernes se presentarán las nuevas herramientas y abordajes a través de nutracéuticos, fitoterapia y medicamentos de hipertensión con expertos de la Agencia Italiana de Nuevas Tecnologías (ENEA), La Universidad italiana de L’Aquila y la Universidad de Castilla-La Mancha.

El congreso también cuenta con mesas redondas de asociaciones, cuidadores y familiares para debatir cómo mejorar la calidad de vida de afectados y familiares o del Colegio de Farmacéuticos para la prevención de RAMS en pacientes con esta enfermedad.

Leer más:  El hospital de Yecla ha instalado un segundo baño adaptado para pacientes ostomizados

El diputado provincial de Sanidad, Francisco García, ha señalado que este evento convierte Albacete y a Castilla-La Mancha “en un referente en neurología”, pero que sobre todo “servirá para hacer visible y concienciar sobre esta enfermedad y generar esperanza en las familias que conviven con ella”. García ha remarcado “la apuesta por la investigación acercando a nuestra tierra profesionales expertos en cada cuestión que se va a abordar durante estos días”.


- Te recomendamos -