
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Málaga de Moda desembarca desde este miércoles en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid con los desfiles de los diseñadores Rafael Urquizar y Félix Ramiro, ambos adheridos a la firma de la Diputación de Málaga de apoyo al sector textil y que cuenta un año más con un espacio expositivo propio de 16 metros cuadrados en Cibelespacio, Ifema, con un programa de presentaciones y talleres.
Así lo ha dado a conocer la diputada de Desarrollo Económico Sostenible, Esperanza González, que ha celebrado la presencia de la Diputación de Málaga una vez más en la gran pasarela de moda de España. De este modo, los diseñadores Rafael Urquizar y Félix Ramiro, respaldados por Málaga de Moda, presentan este miércoles en Madrid sus últimas colecciones.
A las 16 horas en el Movistar Arena Urquizar presentará ‘Vanguard’: la fusión entre moda y arte, su colección Otoño-Invierno 25/26 que se inspira en los movimientos artísticos de vanguardia del siglo XX.
La gama cromática de la colección incluye tonos nude, camel, verde bosque, magenta, petróleo, blanco y negro, mientras que los tejidos seleccionados abarcan desde lana, tafetán y punto de lana hasta gazar de seda, satén de seda, neopreno y terciopelo.
Por su parte, Félix Ramiro, presentará a las 17 horas, en el Teatro Barceló, su colección Azero, una apuesta sin precedentes en la trayectoria del director creativo de la firma, utilizando una única gama de color, el gris, pasando a convertirse en un lenguaje propio: desde el gris perla, hasta el grafito profundo, los matices juegan con la luz y aportan carácter, evocando una estética pulida y contemporánea.
Fuerza, dureza y resistencia, los pilares de inspiración de Félix Ramiro, donde los patrones asimétricos, y superposiciones hacen de cada pieza, una silueta única y audaz que aúna una confección artesanal.
Destacan la terminación de costuras a seis centímetros picadas a mano, integrando una materia prima de alta calidad, como lana orgánica, lana-cashmere, lana-mohair, lana-virgen, raso liso, lurex, terciopelo, lame, algodones en diferentes acolchados, pieles ecológicas para resaltar piezas de detalle, y como novedad, la fibra de carbono y el acero, que también aparecen como material en los accesorios, desde sombreros y bastones hasta maletines, agregando un carácter industrial y moderno.
PROGRAMA DE MÁLAGA DE MODA EN CIBELESPACIO
Málaga de Moda, con un expositor propio en Ifema, desarrollará desde el jueves 20 de febrero y hasta el domingo, de la mano de las firmas Bumpers, Inma de la Riva, Julieth Bisutería,Tricotá y Banbroken, una serie de talleres para los asistentes relacionados con sus productos y procesos creativos.
Así, el jueves Bumpers Brand de 18 a 19 horas, ofrecerá un taller para personalizar un termo, aplicando técnicas creativas y elementos de diseño que reflejen un diseño único.
El viernes 21 de febrero, a las 13 horas, los asistentes podrán conocer de primera mano las prendas y complementos de lujo de Inma de la Riva, característicos por sus materiales de alta gama y detalles únicos.
El sábado 22 de febrero, será el turno de Julieth Bisutería, que a las 11 horas presentará su colección de corazones y Tricotá, enseñará a las 13 horas a crear un colgante moderno y chic para el bolso.
El domingo 23 de febrero a las 12 horas Banbroken presentará la edición limitada zapatillas híbridas que cuentan con el apoyo de Málaga de Moda, con un diseño que homenajea a la provincia que les vio nacer.
Asimismo, el jueves 20 de febrero, el estand de Málaga de Moda acogerá la presentación de la II Edición del Premio Internacional David Delfín y a las 11.45 horas la de la IV edición de MAM Fashion Forum Street Style/Street Wear: La revolución de la moda.
- Te recomendamos -