Inicio Castilla y León Segovia Estudiantes de Formación Profesional del IES María Moliner de Segovia se involucran...

Estudiantes de Formación Profesional del IES María Moliner de Segovia se involucran en un ‘juego de escape’ para aprender sobre conceptos financieros

0

SEGOVIA, 19 (EUROPA PRESS)

Los alumnos de diversos módulos de Formación Profesional del centro ‘María Moliner’ de La Albuera (Segovia) han participado en un ‘juego de escape’ instalado en un autobús que la Fundación Mapfre y la Cámara de Comercio están rotando por toda España para formar a esta franja de alumnos en conceptos de finanzas y economía a través del juego.

El autobús con el proyecto FINExit se ha detenido durante una mañana en el Instituto María Moliner para que los alumnos, que en sesiones previas en el aula han recibido nociones sobre préstamos, seguros, divisas y otros conceptos financieros, hayan usado estas nociones económicas para participar en un ‘juego de escape’ de 35 minutos de duración.

El juego está ambientando en el planeta Marte, donde ha desaparecido una conocida empresaria, dentro de la colonia terrestre emplazada allí. Una inteligencia artificial (enemiga) y un robot (amigo) dan información a los alumnos para resolver enigmas sobre qué ha sucedido con la empresaria desaparecida y cómo encontrarla y liberarla.

Leer más:  El Gobierno y la Generalitat promueven el Campeonato de Europa de descenso BTT en La Molina

Para ello, han de contestar enigmas sobre divisas de moneda, seguros de vida y de otros conceptos, préstamos, hipotecas y avales, y distintos conceptos financieros que, mediante el juego, pueden asimilar, entender en qué consisten y cómo van a a influirles en su vida posterior, personal y profesional.

El recorrido por el juego es de 35 minutos y, en cada sesión participan entre 10 y 12 alumnos. A lo largo de la jornada en Segovia han participado en total 45 alumnos del María Moliner, que siguen la estela de compañeros suyos de más de 10 ciudades por las que ya ha pasado la unidad móvil FINExit, que aún debe seguir su recorrido por otras tantas sedes estudiantiles.

El representante de la Fundación Mapfre, Pablo Lucas; la presidenta de la Cámara de Comercio de Segovia, María José Tapia; el delegado provincial de Educación, Diego del Pozo, y el concejal de Juventud de Segovia, Sergio Calleja, han destacado la necesidad de “romper la brecha de ‘analfabetismo financiero’ de los jóvenes y la conveniencia de recurrir al juego y a las nuevas tecnologías para hacer más atractiva la didáctica de estos conceptos, que pueden parecer arduos de transmitir a los alumnos, pero que serán parte de su día a día en su futura carrera profesional y en las propias gestiones habituales, como ciudadanos”.

Leer más:  Sánchez prevé que la historia calificará con "severidad" al PP y Feijóo: "No se puede ser europeísta y ultraderechista"

- Te recomendamos -