Inicio Castilla y León Mejores ideas emprendedoras en Soria: apoyo a las familias con TEA, una...

Mejores ideas emprendedoras en Soria: apoyo a las familias con TEA, una tienda rural y una publicidad inteligente

0

SORIA, 19 (EUROPA PRESS)

Impulso Emprende, iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento de Soria y la Diputación Provincial, ha premiado los proyectos sobre el apoyo a las familias con TEA, una tienda rural y un negocio de publicidad inteligente como mejores ideas emprendedoras.

El presidente de la Cámara de Comercio de Soria, Alberto Santamaría, ha subrayado que “el objetivo fundamental de estos premios es reconocer, apoyar y dar visibilidad a las personas emprendedoras, así como impulsar la cultura emprendedora en la provincia de Soria”.

El espacio colaborativo de la calle Zapatería ha acogido este miércoles la entrega de los Premios Impulso Emprende, que han reconocido al mejor proyecto emprendedor de Soria, tanto en la capital como en la provincia.

A la final de estos galardones, que están dotados con 2.000 euros en cada categoría, han llegado ocho proyectos, cuatro de la capital y cuatro de la provincia, pero se presentaron un total de 21.

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

En la capital, el premio ha sido para Néstor Beltrán por su proyecto ‘Un TEA en casa’, donde el jurado ha destacado su “carácter social al ser un servicio que no se está prestando en su justa medida”.

Leer más:  Vicente visita Fitecu en Zamora para informarse sobre las últimas novedades en innovación y tecnología para el cuidado de las personas

También han llegado a la final Aarón Molina por Therminer, que aprovecha el calor residual de los equipos computacionales; José Miguel López por Electro Re-Pae, un servicio de reparación de pequeño electrodoméstico y electrónica básica, y Marcos García Heras, de Markocinando, y su laboratorio gastronómico en el que se realizan cursos, talleres y consultorías.

Al recibir el premio, Beltrán ha señalado que el objetivo es “rellenar el vacío que hay en las casas con niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)” dando pautas ya que “cuando llegan a casa no saben cómo actuar”.

Se trata de un proyecto que hace el propio emprendedor de manera física en las casas, donde intentará transmitir la formación adquirida durante ocho años en Londres, “para cambiar la mentalidad de los padres y que comprendan sus comportamientos, dándoles estrategias y herramientas”.

TIENDA EN NOVIERCAS

Por otro lado, el premio Impulso Emprende de la provincia al mejor proyecto ha correspondido al presentado por Paula Jiménez con La fresquera del Moncayo, una tienda que ofrece servicio básico a los habitantes de Noviercas y de toda la zona, complementado con la venta de carne de vacuno de elaboración propia.

Leer más:  Sánchez predice que la historia juzgará rigurosamente al PP y a Feijóo: "No se puede ser europeísta y ultraderechista"

El jurado ha destacado su contribución a “crear territorio y dinamizar la comarca” con dos personas y un carnicero, pues se trata de una tienda que cumple un servicio esencial que es tener un alimento disponible para los vecinos y además se elabora un producto propio como es la ternera del Moncayo, “que se vende online y complementa el espacio físico y permite que el proyecto tenga escalabilidad”, como ha detallado su emprendedora.

También han llegado a la final, Nerea Costa de Espacio Creactivo (Cuéllar de la Sierra); Ana Belén Delso, del Bar tienda de las piscinas de Gómara, y la educadora canina Maica del Pozo Guillén y su proyecto Compartiendo huellas, ubicado en Suellacabras.

IMPULSA STARTUP: NEEXO

Además, el I Premio Impulsa Startup, programa de la Cámara de España gestionado por la Cámara de Comercio de Soria, financiado con Fondos Europeos y que forma parte del proyecto Soria, una ciudad para vivir con el Ayuntamiento de Soria, ha recaído en Neexo.

La iniciativa, presentada por Julio Irurita, Marco Castelli y David Hernández, consiste en desarrollar un smartmupi, un dispositivo de comunicación y publicidad inteligente a pie de calle que permite adaptar contenidos y generar datos de valor a tiempo real.

Leer más:  Tres cazadores furtivos fueron interceptados en Salamanca mientras huían desde Muñosancho, Ávila

Irurita ha explicado que se trata de “una nueva forma de comunicación y publicidad inteligente, revolucionando la forma en la que la publicidad se hace, generando datos de valor y caracterizando a las personas para que la publicidad sea más eficiente y efectiva”.

En este programa han participado diez emprendedores que han trabajado ocho proyectos de los que seis han llegado a la final.

También han pasado a la última fase Raúl Alexandre, por Beefinder, una plataforma online para conectar profesionales con usuarios que buscan servicios de manera rápida y eficiente; Maica del Pozo, por Compartiendo huellas y su solución online que combina formación canina con un marketplace y una app.

Asimismo, se ha presentado Eva Molinos, por su proyecto ‘Tú y yo’, una plataforma para que propietarios de vivienda ocasional del mundo rural puedan gestionarlas a distancia, y Olga Carrera, con su iniciativa RenuevaNet, una plataforma digital que facilita la transición generacional de pymes.

También Alfonso Rubio, de Libérate, una plataforma para conectar a propietarios de inmuebles del mundo rural con interesados en tener una segunda vivienda en un pueblo, que pueden testear las localidades y casas antes de comprar.


- Te recomendamos -