
El Ayuntamiento prevé que se construyan otras 485 destinadas preferentemente al alquiler joven en los próximos dos años
VALLADOLID, 19 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha comenzado la construcción de 59 viviendas colaborativas en la zona de Los Viveros, en Valladolid, destinadas al alquiler joven, que forman parte del total de actuaciones en vivienda de la Junta para poner disposición para venta y alquiler, preferentemente a jóvenes menores de 36 años, más de 3.000 viviendas en la Comunidad, 621 de ellas en Valladolid.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Suárez-Quiñones, junto con el alcalde de Valladolid, Jesus Julio Carnero, ha visitado este miércoles las obras de estas viviendas destinadas al alquiler joven.
Durante su intervención ante los medios, el primer edil de la capital vallisoletana ha puesto de relieve que el Ayuntamiento prevé que se construyan 485 casas destinadas preferentemente al alquiler joven en la ciudad en los próximos dos años, de las cuales 47 serán viviendas correspondientes a VIVA y comenzarán las obras dentro de pocos días.
Por su parte, el titular autonómico de Vivienda ha señalado que se trata de una promoción de 59 viviendas organizadas en dos bloques y destinadas al alquiler asequible para jóvenes de menos de 36 años en un régimen de ‘co-living’, una iniciativa que forma parte del programa de vivienda que la Junta desarrolla en colaboración, en este caso, con el Ayuntamiento de Valladolid.
Con este tipo de iniciativas, ha detallado el consejero, se busca dar oportunidades de acceso a la vivienda, especialmente a los jóvenes, en un escenario en el que políticamente “todo el mundo tiene ideas y habla de planes”.
A este respecto, Suárez-Quiñones ha contrapuesto el trabajo urbanístico de la Administración autonómica para apoyar a los jóvenes con las “políticas de discusión y vacías” por parte del Gobierno central, “que ha anunciado miles de viviendas que todavía no se han visto”.
“Aquí está la realidad”, ha destacado el consejero de Vivienda, quien ha explicado que la Junta lleva entregadas llaves de en torno 400 viviendas en esta legislatura, al tiempo que ha señalado que se calcula llegar a las cerca de 500.
SOBRE EL PROYECTO
Se trata de un proyecto de 59 viviendas colaborativas en régimen de protección pública en alquiler, principalmente para jóvenes. El edificio se desarrolla en dos volúmenes: uno con forma de ‘L’ y 5 plantas sobre rasante y otro con forma rectangular y 3 plantas sobre rasante.
El bloque con forma de ‘L’ está compuesto por 53 viviendas y 3 portales y las viviendas disponen de terrazas y en la 2 y 4 planta se han proyectado terrazas estanciales de uso comunitario, mientras que el bloque rectangular alberga seis viviendas tipo dúplex.
En la planta 2 se desarrolla el co-living: una gran sala polivalente, un pequeño espacio de cocina y lavandería y unos aseos comunitarios. La cubierta de este bloque está destinada a zonas ajardinadas y estanciales de uso comunitario.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio también ha explicado que en la provincia de Valladolid se están desarrollando un total inicial de 42 viviendas en varias promociones en venta con el 20% de descuento para jóvenes menores de 36 años, en municipios como Viana de Cega, Medina de Rioseco, Tudela de Duero, Valoria la Buena y Matapozuelos, con una inversión de 5,7 millones, que podrán ampliarse en el marco de convenio suscrito con la Diputación Provincial.
En régimen de alquiler, además de estas viviendas colaborativas, a las que se unen otras promociones hasta llegar a las 402 viviendas colaborativas, con una inversión de 53 millones de euros, la Junta cuenta con 82 viviendas en régimen de alquiler, 19 en Villalón de Campos y las 63 del Edificio Puente Colgante, con más de 11,5 millones de euros invertidos.
Además, se rehabilitarán 67 viviendas para alquiler gracias al programa Rehabitare con una inversión de 4,2 millones de euros. Y por último, se adquirirán 21 viviendas de la SAREB.
En total, la Junta de Castilla y León pondrá a disposición, inicialmente, más de 620 viviendas en el parque público con una inversión superior a los 77 millones de euros.
MÁS VIVIENDAS
A las 59 viviendas colaborativas, cuyas obras se han visitado este miércoles, hay que sumar otras 152 en Parque Alameda (calle Campo Charro), 50 en Huerta del Rey (calle Mieses), 114 en Parquesol (calle Julio Senador Gómez) y las 63 viviendas que se han rehabilitado recientemente en el*edificio ‘Puente Colgante’.
Además, se añadirán a la lista, otras 47 que también verán iniciarse sus primeros pasos en las próximas semanas correspondientes a VIVA.
Como ha explicado el alcalde, el principal objetivo es la puesta en valor de solares dotacionales municipales que actualmente no albergan ningún uso, de tal forma que quienes tengan un proyecto social o empresarial puedan implantarse en estas parcelas.
En este sentido, Carnero ha añadido que el Ayuntamiento de Valladolid dedica sus esfuerzos a construir viviendas colaborativas a un ritmo que responda a las aspiraciones de los jóvenes, creando hogares donde puedan iniciar sus sueños y construir su futuro, puesto que el Ayuntamiento proporciona suelo y la Junta construye en todas las zonas de la ciudad.
En definitiva, “estas actuaciones ponen las bases de una colaboración continua entre el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León en materia de suelo para continuar con las promociones de vivienda colaborativa.
En estos momentos se están estudiando suelos en otras ubicaciones de la ciudad para continuar con la construcción de este tipo de viviendas”, ha finalizado Carnero.
- Te recomendamos -