
CÓRDOBA, 19 (EUROPA PRESS)
El Pleno de la Diputación de Córdoba, en su sesión ordinaria correspondiente al mes de febrero, ha aprobado este miércoles, con la unanimidad de todos los grupos políticos (PP, PSOE, IU y Vox), planes de actuación para Los Pedroches y Sierra Morena, “con los que pretendemos movilizar 20 millones de euros procedentes de la Estrategia EDIL que financian los fondos europeos y contribuir así a la generación de empleo y oportunidades para nuestros municipios, con proyectos para transformar nuestra provincia y que sea más competitiva”.
Así lo ha explicado en declaraciones previas al Pleno el portavoz del grupo del Partido Popular en la institución provincial, Antonio Martín, quien ha detallado que “el Plan de Acción Integral (PAI) de Pozoblanco-Los Pedroches contempla la realización de 34 actuaciones, con un importe total de diez millones de euros y con la participación de los 17 municipios de la mancomunidad de Los Pedroches”.
Martín ha remarcado “el carácter consensuado de estos proyectos de los que se beneficiarán 51.206 vecinos y vecinas, y que incluyen actuaciones sobre infraestructuras municipales como la adecuación y mejora de instalaciones deportivas en Alcaracejos, Belalcázar, El Viso, Añora y Torrecampo o una actuación de mejora en la instalación de abastecimiento municipal del municipio de Conquista”.
También, según ha continuado, “se llevarán a cabo actuaciones en centros de educación y formación en Villanueva del Duque, Villanueva de Córdoba e Hinojosa del Duque, así como otras infraestructuras de titularidad municipal para la inclusión social de diferentes colectivos en Villaralto, Torrecampo, Añora, Fuente La Lancha, Pedroche, Belalcázar y Santa Eufemia”.
“Desde el punto de vista de la dinamización económica y turística de la comarca, se proponen actuaciones en las infraestructuras comerciales e industriales de Dos Torres, El Viso, El Guijo, Villanueva de Córdoba, Pedroche, Torrecampo y Pozoblanco”, ha afirmado Martín.
En el caso de Sierra Morena, el portavoz del PP en la Diputación ha hecho hincapié en que “ha sido un proyecto trabajado por los municipios de la mancomunidad de la Sierra Morena Cordobesa y de Bujalance, Villafranca y Villa del Río. Contempla la realización de 17 acciones y contará con un importe total que supera los 9,7 millones de euros”.
Entre las actuaciones, que beneficiarán a 45.761 vecinos de esta zona, se encuentran, la mejora de equipamiento para el fomento del astroturismo (Adamuz); en Espiel, Obejo y Villaviciosa, la creación de una zona de autocaravanas; en Hornachuelos, el desarrollo del ecoturismo en el pantano; en Bujalance, la creación de un jardín patrimonial y la adaptación de espacios públicos a los efectos del clima (Adamuz y Villanueva del Rey).
A todo ello se suma la mejora de la caseta municipal de Villaviciosa; la mejora de la sostenibilidad urbana y digitalización de la oficina de turismo de Villafranca de Córdoba; la creación de un centro de la ciudadanía en Montoro y de la juventud en Villaharta y, por parte de la mancomunidad, una campaña de sensibilización y de redes sociales del Área Urbana Funcional.
VIVIENDA
En materia de vivienda, ha remarcado Martín, “continuamos adelante con nuestro plan de inversiones mediante el cual vamos a construir 46 viviendas en 11 municipios hasta 2026. Un plan que tenía una inversión inicial de 4,7 millones de euros pero que se incrementa hasta un 30% más”.
“En este caso, vamos a aceptar la cesión gratuita de los suelos para la construcción de tres viviendas en régimen de alquiler en calle Adelfa, manzana ‘El Tejar’ de Fuente Palmera y cuatro viviendas en la calle Ancha de Aldea Quintana, de La Carlota”, ha abundado.
Por otro lado, el Pleno de la Diputación de Córdoba ha aprobado, también por unanimidad, los convenios del Plan Provincial Córdoba Red de Municipios por Conciliación y la Corresponsabilidad 3.0. En este sentido, Martín ha afirmado que “en total destinaremos más de 800.000 euros para poner en marcha, en 74 municipios y entidades locales autónomas (ELA) de menos de 20.000 habitantes, actividades para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral”.
El portavoz del Grupo del Partido Popular en la institución provincial ha hecho referencia a que “los datos reflejan que uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos como sociedad es la conciliación. La corresponsabilidad es un pilar clave para el desarrollo de municipios más justos e igualitarios, y hoy damos un paso importante para fortalecer nuestras políticas en este ámbito a través, también, de la formación”.
Durante su intervención, Martín ha resaltado que “otro aspecto importante del Pleno de hoy es que avanzamos en el gran proyecto hidráulico de la provincia, en este caso en el Tramo I Iznájar-Los Prietos. Se trata de una nueva conducción, una gran tubería, y hemos procedido a la aprobación provisional del proyecto y la relación de los bienes afectados”.
Del mismo modo, ha afirmado Martín, “hemos aprobado un convenio de 30.000 euros para la prevención del Virus del Nilo. Se trata de un acuerdo con la Universidad de Córdoba y, más concretamente con Enzoem, que es su Unidad de Investigación Competitiva de Zoonosis y Enfermedades Emergentes”.
MANIFIESTO 8 DE MARZO
Finalmente, el Pleno de la Diputación ha aprobado, como proposición conjunta de PP, PSOE e IU, con el voto en contra de Vox, el manifiesto de las ocho diputaciones andaluzas con motivo del Día Internacional de la Mujer, del 8M.
Se trata de un manifiesto que, según el portavoz del grupo del PP en la institución provincial, “evidencia el trabajo que venimos realizando en pro de una igualdad real y efectiva, a través de políticas transversales, de la educación en igualdad y la corresponsabilidad”.
El manifiesto de este 2025 se centra en recordar dos hitos fundamentales. El primero de ellos, hace 50 años, en 1975, cuando Naciones Unidas celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer y, el segundo, hace 30 años, en 1995, cuando tuvo lugar la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, marcando un punto de inflexión en la agenda global de igualdad de género. En ese encuentro, 189 países aprobaron por unanimidad la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, sentando las bases para los avances logrados en las últimas décadas.
- Te recomendamos -