Inicio España UPTA pedirá una reunión urgente al Ministerio de Trabajo para instaurar el...

UPTA pedirá una reunión urgente al Ministerio de Trabajo para instaurar el subsidio para mayores de 52 años en 2025

0

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pedirá una reunión urgente con el Ministerio de Trabajo para establecer un calendario de implementación del subsidio para autónomos mayores de 52 años, según informó este miércoles en un comunicado.

UPTA estima que este subsidio ayudaría cada año a 7.000 personas, la mayoría procedentes del comercio que se enfrentan a “grandes dificultades tras el cierre de sus negocios”.

La organización presidida por Eduardo Abad defendió que el subsidio resulta “esencial” para proteger a los trabajadores autónomos de más de 52 años, que tras quedarse sin actividad “se ven atrapados en una situación de vulnerabilidad sin alternativas claras de reincorporación al mercado laboral”.

Además, UPTA recordó que muchas de estas personas se ven afectadas por las deudas con los proveedores, la Seguridad Social y la Agencia Tributaria. También denunciaron que la Ley de Segunda Oportunidad ha resultado ser una herramienta “completamente fallida”, por lo que urgió a su revisión.

Leer más:  Sánchez: La historia será severa con Feijóo si colabora con las motosierras y los saludos nazis

“Es necesario facilitar que aquellas personas que, de forma involuntaria, contraen deudas con proveedores y administraciones puedan acceder a esta ley de manera sencilla, para proteger sus patrimonios personales y poder continuar con sus vidas en otros ámbitos laborales”, reclamó UPTA.

PROPUESTA DE UPTA

Para empezar la puesta en marcha de este subsidio, UPTA abogó por crear una nueva cotización del 0,5% sobre la base mínima del tramo 1 de la tabla general de cotización del Régimen Especial para Trabajadores Autónomos (RETA). Esto supondría una recaudación de más de 13 millones de euros anuales que se podrían destinar a la puesta en marcha del subsidio.

Los autónomos no solo cobrarían esta “ayuda mínima de subsistencia”, en el caso de necesitarla, sino que “además estarían garantizando su carrera de cotización de cara a la jubilación”.

“Al igual que ningún trabajador por cuenta ajena mayor de 52 años, que ha sido despedido, es dejado atrás sin la oportunidad de reinventarse y volver al mercado laboral, tampoco podemos permitir que los autónomos sufran un agravio comparativo inadmisible”, apuntó Abad.

Leer más:  El proyecto en Cajamarca (Perú) sufre un retraso en las inversiones por parte del gigante minero Newmont

- Te recomendamos -