Inicio España CEPES renueva su convenio con el Ministerio de Transformación Digital para disminuir...

CEPES renueva su convenio con el Ministerio de Transformación Digital para disminuir las cargas administrativas

0

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) ha renovado su convenio de colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, con el objetivo de reducir las cargas administrativas y burocráticas que afectan a empresas y entidades de Economía Social.

El acuerdo, prorrogado durante 2025, se enmarca en una iniciativa de colaboración público-privada en la que participan la Dirección General de Gobernanza Pública, CEOE-Cepyme, la Cámara de Comercio de España, CERMI, ATA, UPTA y PMP.

Durante la presentación de los resultados de 2024, las entidades destacaron el impacto positivo de las 175 propuestas implementadas, entre ellas, la mejora en la herramienta Factura-e y la simplificación de trámites para el acceso al Kit Digital.

CEPES, por su parte, ha identificado y propuesto la eliminación de 20 barreras administrativas que afectan a diversos modelos empresariales de la Economía Social, que impactan a ocho ministerios y varios registros autonómicos.

Entre las medidas clave destacan la simplificación en la constitución de sociedades laborales, la agilización de certificados para cooperativas, la habilitación de cofradías de pescadores para realizar trámites administrativos electrónicos, incorporar en la solicitud de la certificación por pago único la situación de los trabajadores indefinidos de cooperativas o facilitar un mecanismo de comunicación directo entre el INSS y TGSS.

Leer más:  La ATA solicita extender el plazo de las cotizaciones de los autónomos hasta 2026

Según estimaciones de CEPES, la eliminación de estos obstáculos administrativos supondría un ahorro cercano a los 35 millones de euros. Para ello, CEPES ha contado con la colaboración de más de 20 entidades socias y la participación de 30 profesionales en siete comunidades autónomas.

El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, ha subrayado que “la prórroga de este convenio para 2025 demuestra la efectividad y pertinencia de una línea de trabajo en la que llevamos ya cuatro años colaborando”.


- Te recomendamos -