Inicio España Premios Tecnología Humanitaria de Cruz Roja: Un loro con IA para personas...

Premios Tecnología Humanitaria de Cruz Roja: Un loro con IA para personas mayores y un canal de alertas para adolescentes

0

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

Cruz Roja anunció este miércoles los ganadores de la novena edición de los Premios Tecnología Humanitaria, entre los que se encuentran un loro diseñado con inteligencia artificial para acompañar a las personas mayores y un canal de alertas digital que previene situaciones de riesgo en adolescentes.

Lo hizo en un comunicado en el que avanzó que los galardones se entregarán el próximo 6 de marzo en el 4YFN del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona.

El jurado eligió los cinco proyectos premiados a partir de los 30 trabajos que se postularon para esta edición, los cuales proceden mayoritariamente de España, pero también de otros países, como Guatemala o Pakistán.

En ese sentido, el primer premio reconoce a ‘Onorato AI’, un loro con inteligencia artificial, diseñado para acompañar a personas mayores, interactuando con éstas y permitiendo realizar llamadas, ejercicios cognitivos, recordatorios, detección de caídas, conocer el estado de ánimo o situaciones de riesgo.

Este dispositivo nació como respuesta a una necesidad personal de su creador, Pablo Mariñosa, que lo concibió como respuesta para ayudar a su padre, que tenía una enfermedad cognitiva y encontraba consuelo en la interacción con un loro real que solían ver juntos cuando salían a comer.

Leer más:  Detenidas tres personas por traficar con drogas en Palma

El segundo premio ha sido para ‘b-resol’, una canal de alertas digital diseñado para centros educativos y deportivos con el objetivo de prevenir y detectar situaciones de riesgo, como ‘bullying’, ‘ciberbullying’, acoso, trastornos alimentarios y cualquier tipo de conflicto de los adolescentes.

Esta iniciativa, desarrollada por BCN-Resol, utiliza la tecnología móvil como elemento innovador para que pueda alertar de la situación de las víctimas y de los observadores de manera inmediata, segura y desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Por su parte, las menciones especiales son para ‘Lexiway’, una metodología innovadora que potencia el aprendizaje con técnicas motivadoras y efectivas, integrada en una plataforma para la enseñanza de idiomas, con especial atención a los inmigrantes, con todos los recursos necesarios para facilitar la labor docente; para ‘Simat’, una plataforma tecnológica formada por personas de distintas instituciones cuyo objetivo pasa por proporcionar información oportuna sobre condiciones de riesgo en poblaciones vulnerables a daños por inundaciones provocadas por ríos; y para ‘ Oasis’, una red de contenedores que, mediante una tecnología integrada, proporcionan energía, conexión a Internet, organización y están cargados de kits de supervivencia únicos que se proporcionan a partir de un sistema de identificación que sirve para contabilizar el número de afectados.

Leer más:  Madrid controla la oruga procesionaria en más de 65.000 hectáreas de pinares

- Te recomendamos -