“Mi experiencia en estos acuerdos entre el Gobierno nacional y la Comunidad es cero”, señala el presidente del la institución
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La oposición en la Asamblea de Madrid ha exigido este miércoles al presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad, Joaquín Leguina, que fiscalice los planes de vivienda en la región y ha reclamado que “fortaleza la independencia” de la institución.
Ha sido en la comisión de Presupuestos y Hacienda, celebrada en la Cámara de Vallecas, donde Vox ha solicitado información sobre los planes de vivienda en la Comunidad de Madrid entre 2013-2016 y 2018-2021. La diputada María González ha señalado que “el Gobierno regional ha realizado una gestión presupuestaria deficiente que ha impedido captar el 100% de los fondos posibles para promover ayudas”.
“Lo que es realmente grave es que los madrileños no han recibido las ayudas previstas. El Ejecutivo autonómico es responsable de no haber destinado los medios materiales y personales necesarios para supervisar la correcta ejecución de los programas de ayudas”, ha criticado.
Leguina ha tomado la palabra para afirmar que “su experiencia en estos acuerdos entre el Gobierno de España y la Comunidad de Madrid es cero”. Así, se ha atenido a una documentación que ha realizado la Cámara de Cuentas y ha solicitado que la consejera Ana Cossío dé asistencia técnica.
El presidente de la Cámara de Cuentas ha detallado que se ha enviado recomendaciones a la Consejería de Vivienda, como el deber de realizar las actividades de control y seguimiento de la ejecución de los planes; que reclame al Estado la cuenta que ha compensado en exceso; y fortalecer las aplicaciones informáticas y las capacidades del personal a cargo de la gestión de los planes.
LA IZQUIERDA PIDE FORTALECER SU INDEPENDENCIA
En el turno de grupos parlamentarios, la diputada socialista Leticia Lorenzo ha recalcado a Leguina que “su cargo le exige que actúe con plena independencia y sometimiento al ordenamiento jurídico”. Asimismo, ha pedido que “tenga la valentía de mantener su independencia para poder ejercer su labor con nobleza y eficiencia”.
“La Comunidad de Madrid no ha facilitado información de las aportaciones para financiar los programas del Plan de Vivienda 2013-2016, por lo que no se pueden cuantificar los ingresos anuales ni su distribución por programa. Tampoco se ha aportado información del total de obligaciones contabilizadas en ejecución del Plan”, ha lamentado.
Lorenzo ha cargado contra “la falta de colaboración” del Gobierno regional para “evitar informes de fiscalización negativo y desbaratar la función fiscalizadora”. Por ello, ha pedido al presidente de la Cámara de Cuentas que “por muchas trabas que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso le ponga para llevar a cabo su buen trabajo, se sigan esforzando”.
En la misma línea, el parlamentario de Más Madrid Santiago Gutiérrez ha lanzado a Leguina que “le agradece el esfuerzo que ha hecho a su edad, que es loable”, y le ha apelado a “hacer un servicio a la ciudadanía madrileña y española”.
“Hay carencias e imposibilidad de realizar parte de los trabajos de la Cámara de Cuentas como consecuencia del bloqueo en la tramitación de la documentación que es necesaria para poder hacer evaluación del gasto público. Estoy convencido que usted, por su trayectoria, estará encantado que la Cámara de Cuentas fortalezca, fortalezca su autonomía independencia”, ha lamentado.
Además, ha pedido que “tenga en cuenta las numerosas carencias que este informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas pone encima de la mesa respecto de la colaboración de los gobiernos del Partido Popular de los últimos años, que son los gestores de estos planes de vivienda”.
VOX LAMENTA “LA ACTITUD” DE LEGUINA
Por su parte, la diputada de Vox ha alertado que el comportamiento de la Consejería de Vivienda “incumple con un artículo de la Cámara de Cuentas que regula el deber de colaboración por parte de las entidades fiscalizadas”. Además, ha lamentado “el comportamiento” de Leguina por “no haber requerido la documentación necesaria”
“Ha consentido que se eleve el dictamen de aprobación, incluso cuando la Consejería le ha negado la documentación solicitada. Señor Leguina, una vez invadido el Consejo de Transparencia y controlada la Cámara de Cuentas, parece que la señora Ayuso ha conseguido anular los órganos”, ha indicado.
Además, ha criticado al Gobierno autonómico por “no haber ejecutado correctamente los fondos recibidos, dejando dinero sin gastar y provocando retrasos en las ayudas”. Ha añadido que la Comunidad de Madrid “no ha rendido cuentas de manera adecuada sobre el uso de los fondos de vivienda”. “Los fondos públicos deben estar sujetos a un control riguroso ya que su correcta aplicación impacta directamente en la vida de las personas”, ha subrayado.
- Te recomendamos -