
CARIÑENA (ZARAGOZA), 19 (EUROPA PRESS)
La comunidad educativa del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Santo Cristo de Santiago de Cariñena ha convocado movilizaciones para este jueves para reclamar al Gobierno de Aragón que aporte los medios y recursos necesarios en un centro que atiende casos de alumnos con trastorno grave de conducta y en el que están aumentando las agresiones.
Para ello, se celebrará este jueves una jornada reivindicativa por la convivencia y la inclusión, ha informado el ampa ‘Nuevos Brotes’ del centro cariñenense, que ha afirmado que el curso escolar 2024-25 “está siendo muy complicado para toda la comunidad educativa”.
Por su parte, el sindicato CSIF ha anunciado que se suma a las actividades convocadas para la mejora de la convivencia y para visibilizar la falta de medios que sufre el centro. Ha subrayado que este curso se han producido varios casos de agresiones y de problemas por “conductas contrarias a la convivencia”.
Han señalado que han solicitado por los cauces administrativos legales la dotación y las medidas necesarias para solucionar estos conflictos, que incluyen el personal necesario y que se pongan “todos los medios” para garantizar la seguridad del profesorado y poder mantener la calidad de la enseñanza en este colegio público. Han asegurado que tanto Inspección, como el Servicio Provincial y la Consejería “conocen el problema”.
Desde el ampa, han indicado que, ya el curso pasado, solicitaron más recursos personales y materiales para el CEIP Santo Cristo de Santiago para atender las necesidades educativas de los escolares, lo que incluía aumentar las horas de orientación, porque ven “insuficiente” un día a la semana para 17 alumnos con necesidades educativas especiales diagnosticados y 20 esperando diagnóstico, y dos nuevos auxiliares de educación especial, de los que sólo se aprobó uno.
Puesto que la auxiliar fue denegada, el centro y el Ampa solicitaron una maestra de pedagogía terapéutica (PT), aprobada en diciembre de 2024, pero sin que se haya incorporado todavía.
“Ante la falta de respuesta administrativa y la grave situación que está viviendo toda la comunidad educativa, sólo nos queda reivindicar el derecho de nuestras hijas e hijos a tener una educación de calidad en la que se atiendan las necesidades de todos y no se ponga en peligro la seguridad de profesorado, alumnado, monitoras y personal de comedor”, han manifestado desde el Ampa, que han asegurado que están “desprotegidos” y “rogando” a las instituciones.
Entre las actividades que tendrán lugar este jueves, de 09.00 a 14.00 horas, en esta jornada por la convivencia y la inclusión, habrá talleres, juegos, dinámicas, cuentacuentos y un almuerzo intercultural. Para finalizar, se desarrollará una marcha reivindicativa hasta la plaza del Ayuntamiento, para la que convocan a asociaciones y vecinos de Cariñena, y se leerá un manifiesto por la igualdad y la convivencia.
- Te recomendamos -