Inicio extremadura La Diputación de Cáceres abre la IV Convocatoria de Emprendimiento de la...

La Diputación de Cáceres abre la IV Convocatoria de Emprendimiento de la Red Circular FAB para apoyar proyectos de I+D+i

0

CÁCERES, 19 (EUROPA PRESS)

La Red Circular FAB, impulsada por la Diputación de Cáceres, ha abierto la IV Convocatoria Emprendimiento, a través de la cual se busca apoyar a emprendedores y startups en el desarrollo de nuevos proyectos de base tecnológica.

Hasta el próximo 1 de abril, los interesados podrán presentar su idea innovadora o su proyecto para avanzar en un negocio y llevarlo a un siguiente nivel tecnológico.

Los seleccionados, a lo largo de ocho meses, accederán a un ecosistema de innovación que contempla el asesoramiento de expertos en torno a la estrategia de negocio, el marketing digital o, incluso, la financiación.

También recibirán formación práctica con talleres y sesiones formativas en innovación o diseño de producto; acceso a tecnología avanzada en los espacios de la Red Circular FAB equipados con herramientas de fabricación digital y prototipado; conexión con otras y otros emprendedores y emprendedoras, inversores y profesionales o acceso a encuentros y eventos estratégicos, entre otros.

ENCUENTROS INFORMATIVOS

Además, a lo largo del mes de marzo, se llevarán a cabo encuentros informativas en los centros de la Red CircularFab, que comenzarán el 5 de marzo en Miajadas y Trujillo; el 6 de marzo, tendrán lugar en los centros de Malpartida de Plasencia y Moraleja; el día 7 en Logrosán; el 11 en Jarandilla de la Vera; y el día 13 en Valencia de Alcántara y Arroyo de la Luz.

Leer más:  Las ventas de la industria aumentan un 12% en Canarias durante diciembre

Por último, el 26 de marzo, en el Centro de Referencia de la Red Circula FAB, en Cáceres, tendrá lugar el denominado ‘Mentor Day’, un encuentro en el que cualquier emprendedor o emprendedora podrá recibir asesoramiento personalizado y gratuito para su proyecto, de modo que puedan también conocer de primera mano todos los detalles del programa de emprendimiento.

Desde que comenzó esta iniciativa, se han presentado 50 proyectos, de los que 28 fueron seleccionados y 15 mentorizados e impulsados, informa la diputación cacereña en nota de prensa.

Algunos de ellos son: EduGlowUp, una plataforma de cursos que utiliza inteligencia artificial para garantizar que realmente el alumno aprende lo que necesita; Markota, un sistema de detección de trabajadores con sus Equipos de Protección Individual, EPI’s, que registra una evidencia legal de disposición de los mismos en sus puestos de trabajo.

También se seleccionó Destino Tajo Internacional, un negocio que se basa en la promoción y venta online de productos turísticos de este territorio, mediante una web que centralice todos los servicios, o Águeda Valle Upcycling, que crea productos únicos a partir de materiales reciclados, combinado la artesanía tradicional con un enfoque moderno.

Leer más:  Más de 1.400 servicios policiales garantizarán la seguridad del Carnaval de Badajoz

- Te recomendamos -