
El evento cinematográfico, liderado por Asaenes, tendrá lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre
SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)
Asaenes Salud Mental Sevilla ha puesto en marcha la VII edición del Festival de Cortos y Salud Mental, que cuenta con la tradicional colaboración del Hospital Universitario Virgen Macarena. Una iniciativa, apoyada desde sus inicios por este centro hospitalario, que surge a partir de 2005 como ciclo de cine y se convierte en 2014 en festival, para dar visibilidad a la salud mental, “con el objetivo de luchar contra el estigma que sufren las personas con problemas de esta naturaleza, dando un testimonio positivo a través de la gran pantalla”.
La última edición “supuso todo un hito” para este festival, al ser la primera que desarrolla en salas de exhibición cinematográfica con un éxito de asistencia. No en vano, más de 1.300 personas acudieron a sus proyecciones. Esta edición acaba de abrir el plazo de inscripción de producciones audiovisuales, que se proyectarán los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre, según informa el hospital en una nota de prensa.
Las sesiones de proyecciones, mesas de debate y gala de clausura tendrán lugar en las salas de cine del Centro Comercial Nervión Plaza en Sevilla, “lo que da muestras de la profesionalización de este evento”, cada vez más dotado de las características técnicas adecuadas para un evento internacional de este tipo. Los cortometrajes podrán ser de ficción, documentales y/o de animación, y deberán cumplir las condiciones técnicas y recomendaciones expuestas en las bases.
De este modo, podrán ser inscritos a través de las dos plataformas habilitadas, MoviBeta y ClickForFestival. Con ello, Asaenes Salud Mental Sevilla “da el pistoletazo de salida” a una nueva edición de este festival, ya internacional, que pretende emitir una imagen positiva, “alejada de los falsos mitos que existen sobre las personas con problemas de salud mental, a través de una de las herramientas más potentes que existen en la actualidad, la audiovisual”.
Asaenes Salud Mental es una entidad social, sin ánimo de lucro que lleva trabajando desde 1987 por los derechos de las personas con Problemas de Salud Mental y sus familias, así como la plena inclusión social de las mismas a través de diversos programas de intervención social.
- Te recomendamos -