MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, acusó este miércoles al Partido Popular de no ofrecer “ni una sola propuesta para la paz en Ucrania”, y “boicotear” la política exterior de España.
Así lo aseveró José Manuel Albares en la sesión de control al Gobierno del Congreso, en respuesta a la diputada del PP Belén Hoyo, que le preguntó si la defensa de la democracia es una prioridad de la política exterior del Ejecutivo.
Hoyo criticó que, a su juicio, “un terrorista yihadista pase más tiempo en este parlamento de lo que suele pasar el presidente del Gobierno cada semana”, en alusión a la presencia de uno de los condenados por los atentados de Barcelona y Cambrils en una comisión de investigación.
Esto, consideró la diputada del PP, “es una buena muestra de la degradación que están haciendo de nuestra democracia, que sin duda vive su peor momento por culpa de ustedes”. Por ello, Hoyo preguntó con qué autoridad moral va a defender la democracia en el exterior “si el Gobierno no es capaz de garantizar su calidad dentro de nuestras propias fronteras”.
Albares en su turno lamentó que el PP preguntase por varios temas menos por asuntos de política exterior en lo que tachó de “un ejercicio absoluto de cinismo, de frivolidad y de irresponsabilidad en este momento tan grave”.
El titular de exteriores afeó a los populares no haber ofrecido “ni una sola propuesta para la paz en Ucrania, ni una sola propuesta para reforzar Europa en este momento tan complicado, y humanidad para los inocentes miles de palestinos muertos en Gaza”.
El ministro acusó al PP de “boicotear” las relaciones “con nuestros vecinos, boicotean el primer tratado de amistad con Francia de nuestra historia, y tienen posiciones claramente antimarroquíes”.
Frente a eso, aseveró, España “está liderando en estos momentos el refuerzo de Europa está liderando la posición europea para que llegue la paz, pero una paz justa a Ucrania, y está liderando el derecho internacional y la protección de los palestinos”.
A modo de conclusión, se dirigió a la bancada del PP, y les dijo que sabía que “no van a apoyar nunca, ni siquiera en este momento tan grave para España y para Europa en el mundo”, y por tanto les reclamó que “si no van a apoyar, por lo menos no estorben y no hagan daño a los intereses de los españoles, qué es lo que están haciendo”.
- Te recomendamos -