Inicio España El austriaco Peter René Pérez, superviviente del Holocausto, ha recibido la nacionalidad...

El austriaco Peter René Pérez, superviviente del Holocausto, ha recibido la nacionalidad española por parte del Gobierno

0

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El Gobierno ha concedido la nacionalidad española por carta de naturaleza al austriaco de 87 años Peter René Pérez, superviviente del Holocausto, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este miércoles.

Ha sido a propuesta del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en atención a las circunstancias excepcionales que concurren en don Peter René Pérez, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión de este martes 18 de febrero de 2025.

Esta concesión producirá efectos con los requisitos, las condiciones y los plazos previstos en el Código Civil. Asimismo, le otorga estatus de vecindad civil de derecho común.

SUPERVIVIENTE DEL HOLOCAUSTO

Nacido en Viena (Austria) en 1936, Peter René Pérez formó parte de la comunidad judía sefardí de Viena que en aquellos años estaba formada por unas 1.000 personas. Avisados de la inminente detención de judíos por parte de la Gestapo en 1938, su padre y su tío lograron huir hacia París. Además, su hermano pudo escapar en los meses posteriores en un convoy para niños judíos. Si bien, Peter y su madre, que era católica, permanecieron en Viena hasta 1939.

Leer más:  El Gobierno destina 304 millones para un futuro clúster de hidrógeno renovable

Su abuelo les recomendó que huyeran también a París cuando todavía era posible. De esta forma, y con el pretexto de que Peter René necesitaba el “aire del mar” por un problema de salud, consiguieron dos pasaportes para viajar a París.

Finalmente, consiguieron llegar a París y, posteriormente, con los ataques de Francia por parte de las tropas nazis, Peter y su familia huyeron hacia el sur del país. En 1941 fueron internados en el Campo de Rivesaltes, un campo que servía para cumplir el decreto francés sobre el internamiento administrativo de ‘extranjeros indeseables’ que se estableció en 1948 en Francia. Su objetivo declarado fue el confinamiento de todas aquellas personas que pudieran representar un ‘peligro potencial’ para el país.

YOUSRA NAKOUR TAKI

El Ejecutivo también ha concedido la nacionalidad española por carta de naturaleza a doña Yousra Nakour Taki, según recoge el BOE publicado este miércoles.

A propuesta del ministro y en atención a las circunstancias excepcionales que concurren en doña Yousra Nakour Taki, y previa deliberación del Consejo de Ministros, esta concesión producirá efectos con los requisitos, las condiciones y los plazos previstos en el Código Civil, otorgándole así estatus de vecindad civil común.

Leer más:  Ribón afirma que García Ortiz le reprochó al ICAM por enfrentarse a la Fiscalía debido a la nota sobre el novio de Ayuso

- Te recomendamos -