
MURCIA, 18 (EUROPA PRESS)
Las pequeñas y medianas empresas (pymes), autónomos y emprendedores alojados en el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIMM) tendrán acceso, gracias a un acuerdo entre la Comunidad, el Ayuntamiento y la sociedad de garantía recíproca Avalam, a préstamos de entre 15.000 y 30.000 euros en condiciones preferentes.
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, la concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, y el director general de Avalam, Luis Martínez de Salas, han suscrito este martes el acuerdo para poner en marcha esta herramienta, dotada en primera instancia con 750.000 euros, que se podría extender en breve a otros municipios.
Así lo ha anunciado el titular de Hacienda durante su intervención, en la que ha confirmado que el Gobierno regional “trabaja ya con otros ayuntamientos de la Región para poder llevar esta línea de préstamos a otros municipios y poder así alcanzar a más emprendedores, más pymes y más autónomos”.
“Seguimos avanzando, poniendo más herramientas a disposición de quienes cada día se arriesgan, trabajan y crean riqueza y empleo. En el Gobierno regional somos conscientes de lo mucho que arriesgan autónomos, pymes y emprendedores y lo mucho que cuesta levantar cada día la persiana de sus negocios”, ha señalado Marín.
Al respecto, ha indicado que el Ejecutivo autonómico apuesta por “un modelo que les ayude en ese camino, con políticas de simplificación, con medidas de moderación fiscal y con herramientas financieras como esta nueva línea que les ayuda a abordar nuevos proyectos de inversión”.
Esta nueva línea, puesta en marcha bajo el nombre ‘CIMM-Emprende 1.200’, por la celebración de los 12 siglos de historia de la ciudad, ofrece a los usuarios del Centro de Iniciativas Municipales de Murcia acceso a préstamos de entre 15.000 y 30.000 euros en condiciones preferentes.
Entre estas condiciones ventajosas figuran, por ejemplo, la eliminación de la comisión de apertura y cancelación, tipos de interés reducidos del euríbor más uno por ciento o el aval del 100 por 100 de la financiación a través de Avalam.
La concejala Mercedes Bernabé ha explicado que los préstamos están destinados a la adquisición de activos fijos o a financiar hasta el 30% del capital circulante. El plazo para formalizarlos se extiende hasta el 3 de diciembre de 2025.
Bernabé ha destacado que esta medida supone “un importante respaldo al ecosistema emprendedor murciano, proporcionando financiación accesible y condiciones ventajosas a las empresas del CIMM”, y ha subrayado “el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo económico local y la generación de empleo”.
Por su parte, el director general de Avalam ha precisado que el objetivo de esta línea es ayudar a los emprendedores en la obtención de financiación para “hacer realidad” sus proyectos una vez avalada su viabilidad.
Esta nueva herramienta de financiación se enmarca en la línea ‘Icref Financia 100’, una iniciativa que hasta la fecha ha concedido 338 operaciones por valor de 43,3 millones de euros que han permitido impulsar proyectos de inversión y cubrir necesidades de capital circulante de pymes y autónomos.
Esas 338 operaciones han generado a su vez una inversión de más de 55 millones de euros, lo que significa que por cada euro prestado por el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región (Icref) se ha movilizado una inversión de 2,27 euros. Además, han propiciado la creación o el mantenimiento de más de 3.400 puestos de trabajo.
Cabe destacar que el convenio se enmarca en el eje 3 del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027 y da respuesta a una “demanda” de los emprendedores del municipio de Murcia, según ha recordado la edil.
- Te recomendamos -