Inicio España El Gobierno ha aprobado 23 millones de euros para financiar la participación...

El Gobierno ha aprobado 23 millones de euros para financiar la participación de España en 98 proyectos de investigación europeos

0

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la concesión de 23 millones de euros para financiar 98 proyectos de investigación españoles seleccionados en convocatorias y programas europeos e internacionales, en el marco del programa de ‘Proyectos de Colaboración Internacional’ de la Agencia Estatal de Investigación.

En concreto, se conceden 123 subvenciones a 54 universidades y centros de investigación de casi todas las comunidades autónomas para financiar proyectos de investigación en colaboración internacional durante 2025 y 2026.

También se apoyará la participación de España en ERA-Net COFUND y Partenariados del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 y Horizonte Europa; y en los grupos de Interés Europeos, de cooperación entre agencias financiadoras.

Además, se financiará la participación de España en el esquema WEAVE de financiación de proyectos bilaterales en áreas determinadas, en este caso basado en un memorando de entendimiento entre la AEI y la agencia Comunidad alemana de Investigación.

Leer más:  Catalunya simplifica a la mitad los procedimientos para implementar proyectos de biogás "estratégicos"

Estos programas impulsan la contribución de los investigadores e investigadoras de nuestro país en el Espacio Europeo de Investigación y en otras iniciativas internacionales, y ayudan a la creación de grupos de investigación para afrontar los desafíos con dimensión global, que no puedan ser abordados solo a escala nacional.

“Son proyectos que han sido seleccionados previamente en concurrencia competitiva, en su mayoría de los casos con otros países europeos, y vienen a garantizar nuestra fortaleza en nuevas tecnologías, en áreas estratégicas y colaborativas como son el área de los chips, de la medicina de precisión, de los materiales avanzados o la propia neurociencia”, ha explicado Morant durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La ministra ha destacado que desde el comientzo de Horizonte Europa, en el año 2021, las entidades españolas han conseguido 4.068 millones de euros de fondos europeos para proyectos de I+D alcanzando una tasa de retorno de casi el 12%.

Leer más:  Zelenski reitera que Europa "debe hacer más" para asistir a Ucrania en colaboración con EEUU

Esto, según ha asegurado Morant ha significado en el último año que España sea el tercer país de mayor retorno de fondos en Horizonte Europa, tras Alemania y Francia, “incluso por delante de Italia”, y que ocupe “el primer puesto en el liderazgo de proyectos coordinados con otras entidades y con otros países, con 645 proyectos en coordinación, que es el 16% de todos los proyectos financiados”.

La ministra considera que esta apuesta del Gobierno por la ciencia, la innovación, el talento, las entidades públicas, “está contribuyendo al mayor crecimiento de empleo y económico”.

“Vamos a seguir apostando, como nunca, por nuestros científicos, por nuestras entidades donde se hacen ciencia, porque entendemos que es nuestra obligación, también, favorecer el servicio público de la ciencia para garantizar el bienestar de la ciudadanía”, ha concluido.


- Te recomendamos -