Inicio Castilla y León Ayuso destaca la belleza de la Semana Santa de Valladolid, una de...

Ayuso destaca la belleza de la Semana Santa de Valladolid, una de las más impresionantes a nivel mundial y con la que comparte un profundo sentimiento junto a Madrid

0

VALLADOLID/MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Comunidad Madrid, Isabel Diez Ayuso, ha ensalzado el valor de la Semana Santa de Valladolid, “una de las más impresionantes del mundo” al tiempo que ha subrayado el “sentimiento compartido” con Madrid, “no sólo por la historia”, sino también “por el compromiso” de ambos territorios “por la conservación” del legado heredado que hay que conservar para generaciones futuras.

“Dos tierras unidas no sólo por la historia sino también por un profundo sentimiento compartido…Castilla y Madrid están unidas por el mismo compromiso, por la conservación de lo que somos, por el mismo respeto a quienes nos precedieron y construyeron el legado que tenemos la responsabilidad de preservar”, ha aseverado Ayuso durante la clausura del acto del pregón de la Semana Santa de Valladolid en Madrid, que ha pronunciado el CEO de Indra, José Vicente de los Mozos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha apuntado que si hay una Semana Santa “que encarna la sobriedad y la profundidad” es la Semana de Pasión de Castilla y León, la de Valladolid, ciudad en la que desde el siglo XV las calles han sido testigo del paso de cofrades y penitentes de imágenes “que emocionan por su belleza y por su mensaje y de una ciudad que se transforma en un museo al aire libre”.

Leer más:  Se abre el plazo de subvenciones para asociaciones que desarrollen proyectos educativos y de apoyo escolar para menores vulnerables

Y así se ha referido al Museo Nacional de Escultura de Valladolid. “una joya mundial que demuestra que la supuesta descentralización de la cultura que quieren hacer algunos es tan poco auténtica y necesaria como su descolonización de los museos”, ha subrayado Díaz Ayuso.

Durante su intervención, Díaz Ayuso ha afirmado que la celebración de la Semana Santa en procesiones públicas en Valladolid, en Madrid, o en cada ciudad o en cada pueblo “es un acto de libertad de expresión, de conciencia religiosa y también de creación artística”, y así ha recordado a Julián Marías, quien en su día aseveró que “la libertad se defiende ejerciéndola”.

Asimismo, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha explicado que España siempre ha sido “un arte vivo y mestizo” que “gusta y emociona por igual a todos”, estudiosos, público más popular, hombres, mujeres, jóvenes y mayores, lo que ha provocado que el patrimonio cultural y natural de España sean “potencial del turismo de calidad”, que genera ingresos y da prestigio internacional.

Leer más:  Mañana comienza en Valladolid el evento 'Menudo fin de semana 2025' con 36 espectáculos dirigidos al público infantil y familiar

Isabel Díaz Ayuso ha defendido la conservación de un legado heredado para que llegue a las generaciones futuras y así ha reconocido que Madrid y Castilla y León “demuestran día a día que la prosperidad y el bienestar son inseparables de la lucha por la libertad en una nación que mire hacia el futuro al mismo tiempo que cuida de sus instituciones, conoce su historia y protege su extraordinario patrimonio cultural y artístico, sus raíces, la verdad”.

Durante su intervención, la presidenta ha recordado al escritor y periodista Miguel Delibes, quien dijo que lo importante de la Semana Santa vallisoletaba “es el silencio, un silencio espeso, sombrío y doliente que encubre y arropa una onda de emoción popular”, a lo que Díaz Ayuso ha apuntado que ese silencio “no es vacío, es la voz de la historia, el eco de una tradición que se ha manifestado firme a lo largo de los siglos”.

El acto del pregón de la Semana Santa de Valladolid en Madrid, celebrado en la Casa de Correos de la capital madrileña, ha contado con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero; el presidente de la Diputación, Conrado Íscar; el arzobispo y presidente de la CEE, Luis Argüello, y representantes de las veinte cofradías vallisoletanas, entre otros.

Leer más:  Noelia Núñez cree que la ley "antiokupas" propuesta por el PP fomentaría el alquiler de viviendas desocupadas

- Te recomendamos -