
ZAMORA, 18 (EUROPA PRESS)
El Día de la Provincia de Zamora se celebrará en Villarrín de Campos el 14 de junio con el objetivo de mantener mediados de junio como época habitual ante la presencia de la feria internacional del queso Fromago a mediados de septiembre.
Así lo ha anunciado este martes el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, en una rueda de prensa en la que ha comparecido junto a su vicepresidente primero, Víctor López de la Parte, y la alcaldesa de la localidad anfitriona, Ainhoa Aranguren. La cita repetirá fechas después de organizarse también a las puertas del verano en 2024, cuando la sede fue Fuentelapeña.
Faúndez ha explicado la mencionada muestra es de carácter bienal y solo se celebra en los años pares, pero la Diputación ha optado por no mover el Día de la Provincia en función de esa circunstancia.
Más allá de esa cuestión, el presidente provincial ha destacado que, en esta ocasión, los actos se celebrarán también por la tarde y estarán orientados a los vecinos de Villarrín y de la comarca, con actuaciones musicales de grupos del folclore, degustaciones e hinchables para los más pequeños, entre otras actividades.
Por su parte, Víctor López ha recordado que, en el marco de este evento, se entregarán también los XII Premios “Tierras de Zamora”, que empezaron a concederse en 2009, y que pretenden “mantener la inquietud de los zamoranos por seguir mejorando en todos los ámbitos personales y profesionales, contribuir al desarrollo presente y futuro de la provincia, y hacer de esta tierra más habitable y con una mejor calidad de vida”.
Los Premios ‘Tierras de Zamora’ repiten las cinco categorías de ediciones anteriores: ‘Premio al proyecto empresarial’, vinculado al medio rural y que haya generado actividad económica, desarrollo y progreso para los pueblos de la provincia; ‘Premio a la solidaridad’, para personas o entidades de la provincia que hayan destacado en su labor solidaria; ‘Premio al patrimonio cultural’, destinado a personas o entidades vinculadas a Zamora y cuya actividad o proyecto en las diferentes expresiones culturales configure una aportación relevante en el ámbito provincial, regional o internacional; ‘Premio a la trayectoria deportiva”‘, para personas, entidades o clubes que hayan destacado en ese ámbito; y ‘Premio al embajador de Zamora’, dirigido a personas nacidas o no en la provincia de Zamora que se destaquen por la difusión de valores y el afecto a la provincia de Zamora.
El próximo viernes, 21 de febrero, se publicarán las bases de los premios en el Boletín Oficial de la Provincia. La presentación de candidaturas podrá hacerse hasta el 30 de abril y el jurado decidirá el 5 de mayo.
- Te recomendamos -