MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Lares Extremadura, la federación de residencias y servicios de atención a los mayores del sector solidario de la comunidad, ha participado en la 26ª edición de la Feria de los Mayores, un evento que ha reunido a miles de personas en Badajoz, ofreciendo una amplia gama de actividades y encuentros intergeneracionales.
Según informó la entidad, un año más, la presencia en estas jornadas ha supuesto una gran oportunidad para reforzar la visibilidad de la Asociación territorial y fortalecer vínculos institucionales. Durante el evento, celebrado del 13 al 16 de febrero, representantes de Lares Extremadura han podido profundizar sobre su labor con distintos representantes políticos como Estrella Martínez directora gerente de SEPAD; Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz; Ignacio Gragera, alcalde del Ayuntamiento de Badajoz y Juan Carlos Campón, presidente de ASOREX, del sector de residencias privadas mercantiles.
Además, han explorado junto a otras entidades la posibilidad de establecer convenios para la realización de prácticas por parte de alumnos de formación profesional y universitarios del sector sociosanitario y la concertación para ofrecer formación en el uso de dispositivos móviles, dirigida tanto a las personas mayores como al personal de las residencias de Lares Extremadura.
A través de una exposición visual sobre las residencias y una muestra de las campañas de valoración y acompañamiento a las personas mayores, Lares Extremadura ha dado a conocer al público en general los servicios que ofrece en sus centros asociados, así como su cobertura a nivel regional.
Indicó que, “a pesar de los avances logrados en la Feria de los Mayores 2025, la asociación territorial aún enfrenta una carencia fundamental: la falta de un espacio específico donde poder presentar y abordar sus necesidades de financiación. Es crucial contar con recursos que permitan adecuar los centros residencias a los requerimientos de la Ley de Dependencia, tanto en lo que respecta a la contratación de profesionales cualificados como en la mejora de infraestructuras y la digitalización de nuestros servicios. Para ello, es imprescindible establecer una concertación efectiva entre los sectores público y privado, incluyendo tanto entidades del sector solidario como empresas mercantiles”.
Señaló que la colaboración entre estos actores permitiría garantizar una prestación de servicios integral y sostenible, beneficiando especialmente a las personas mayores en situación de vulnerabilidad. Además, consideró necesario visibilizar el impacto real de la labor en la atención a personas mayores con escasos recursos ya que, hasta el momento, este aspecto no ha sido suficientemente reconocido ni valorado en el debate público.
“Es fundamental que se evidencie el papel clave que desempeñan las entidades sin ánimo de lucro en la mejora de su calidad de vida, asegurando su acceso a servicios adecuados y dignos. Desde Lares Extremadura, en colaboración continua con el Grupo Social Lares, siguen trabajando para impulsar estos temas en la agenda de las administraciones y los actores clave del sector. La construcción de un modelo de atención accesible y sostenible debe ser una prioridad para todos”, concluyó.
- Te recomendamos -