Inicio Comunidad Valenciana La Diputación ha creado una comisión sobre la dana con el objetivo...

La Diputación ha creado una comisión sobre la dana con el objetivo de proporcionar explicaciones sobre la gestión

0

VALÈNCIA, 17 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Valencia ha constituido este martes la Comisión no permanente de estudio sobre la gestión de la emergencia el 29 de octubre –por la dana que provocó inundaciones en diferentes localidades de la provincia– y para la recuperación de las comarcas afectadas por ese temporal.

“Lo que queremos es dar explicaciones de la gestión, de lo que se ha hecho, lo que se ha hecho bien y lo que se ha hecho mal”, ha afirmado el presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó (PP), que ha considerado que eso “es lo que interesa a todos los valencianos”. Asimismo, ha defendido que el trabajo de esta comisión “sirva de cara al futuro”, para que “si hubiera otra catástrofe, la respuesta fuera mejor”.

Mompó ha afirmado que “la intención es acabar con un plan de trabajo que sirva a la institución” provincial y “para ponerlo a disposición de todos los valencianos”. “Creo que en eso hemos de estar los políticos”, ha afirmado.

La nueva comisión la presidirá Vicent Mompó, como máximo responsable de la Diputación y contará con representación de todos los grupos que forman la corporación provincial a través de sus portavoces: PP, con Reme Mazzolari, y Ens Uneix, con Natàlia Enguix, desde el gobierno municipal; y PSPV, con Carlos Fernández Bielsa; Compromís, con Dolors Gimeno, y Vox con Sergio Pastor, desde la oposición.

Mompó ha añadido que la comisión sobre la dana “abordará el papel que ha jugado, está jugando y debe jugar la Diputación en la gestión de la catástrofe y el proceso de recuperación, en el ámbito de las competencias propias y de otras que no lo son pero en las que puede ayudar igualmente”, ha apuntado, al tiempo que ha dicho que así “se ha hecho con la limpieza del lodo en garajes y sótanos”.

Leer más:  Susana Díaz solicita "unidad e integración real" en el PSOE-A: "Contribuiré con todo lo que pueda"

“Es importante tener claro que esta no es una comisión para hablar de otras instituciones ni de cuestiones políticas, sino para exponer todo lo que esta corporación está haciendo y lo que puede llegar a hacer en adelante para seguir ayudando a los municipios afectados”, ha insistido el presidente.

También desde el ejecutivo provincial, la portavoz de Ens Uneix y vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, ha hablado de la importancia de los planes de emergencia para hacer frente a futuras catástrofes que pudieran producirse.

“Desde la Diputación, tanto el Consorcio de Bomberos como Carreteras, los técnicos de Egevasa en materia de aguas y el resto de áreas, se ha hecho todo lo que se ha podido para ofrecer respuesta inmediata a los afectados. Si algo se ha puesto de manifiesto es la trascendencia de tener una buena formación y coordinación a la hora de aplicar los planes de emergencia, que es lo que debemos tener en cuenta para dar la mejor respuesta ante cualquier tipo de catástrofe”, ha expuesto.

“MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS”

Mompó y Enguix han coincidido en la necesidad de introducir en la comisión “propuestas dirigidas a elaborar un manual de buenas prácticas que pueda ser útil ante futuras adversidades, aprendiendo de los errores que se hayan podido cometer y de la gestión de la emergencia que hizo desde el primer momento la Diputación, estando muy próxima a los alcaldes para dar respuesta a sus necesidades”, como ha informado la corporación en un comunicado.

La Diputación ha precisado que ha gastado ya los 54 millones transferidos por el Gobierno central para ayudar en la recuperación de las zonas afectadas por la dana, en el marco de los 150 millones que la institución provincial destinó en un primer momento ante la dana con el remanente de 2024 y el presupuesto de 2025.

Leer más:  Trabajadores de la Central de Almaraz exigen medidas que aseguren su permanencia y eviten un posible desastre

SESIONES MENSUALES

El plan de trabajo expuesto este martes para la comisión plantea sesiones mensuales en las que se analizarán cuestiones como “gestión de la información; contratos de emergencia; agua y residuos; asistencia a municipios y trabajos de reconstrucción”. La última de las sesiones será “para extraer las conclusiones con vistas a ese manual de buenas prácticas que permita abordar con las máximas garantías futuras contingencias”, ha resaltado la Diputación.

Mompó podrá delegar en diputados del equipo de gobierno que coordinen materias como Carreteras, Agua y Hacienda, entre otras, en función de los temas que se aborden en cada una de las sesiones de la comisión.

Los miembros de este órgano han decidido que todas las sesiones queden recogidas en formato de videoacta y que puedan convocarse encuentros con los medios de comunicación cuando se alcancen acuerdos que puedan resultar de interés general.

Enguix ha avanzado que la primera sesión contará con la participación del inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, José Miguel Basset, y ha señalado que al término de cada sesión se programará la siguiente con los técnicos y expertos que deban participar.

“INSUFICIENTE”

Carlos Fernández Bielsa, del PSPV, ha recordado el apoyo dado por su grupo a la creación de esta comisión “necesaria”. “Queremos saber cuál es el papel jugado por las instituciones el 29 de octubre, los días posteriores y la gestión realizada por la Diputación”, ha manifestado, al tiempo que ha considerado que la comisión es “insuficiente” porque “falta aportar muchísima más información”.

Leer más:  Caballer y Vulcano, expertos pirotécnicos, preparan la mascletà para disparar 3.600 kilos de pólvora en l'Horta Sud

“Se van a tener que realizar muchísimas más sesiones para saber qué es realmente lo que ocurrió”, ha añadido, además de decir que se han de dar “respuestas” por lo sucedido y resaltar la necesidad de trabajar en favor de la reconstrucción y ayudar a los municipios afectados.

Compromís ha criticado que no se incluya en la comisión “la parte de investigación” que este grupo reclama. “Lejos de buscar la verdad sobre lo que ocurrió, esta comisión ha sido diseñada por el PP, Ens Uneix y Vox para evitar hablar de la nefasta gestión de la crisis por parte de la Generalitat. Se continúa ocultando la información clave sobre el 29 de octubre en la gestión de la emergencia”, ha expuesto.

“Está planteada para justificar las actuaciones del PP durante y después del temporal”, ha añadido, al tiempo que ha lamentado que se haya dado a conocer el plan de trabajo “sin documento escrito” y ha dicho que eso “dificulta la revisión rigurosa” desde la oposición. La portavoz de Compromís, Dolors Gimeno, ha defendido que se contemple “la participación de las entidades cívicas que quieren decidir sobre la reconstrucción y formar parte de este órgano”.

Gimeno ha pedido “claridad, respuestas y responsabilidades para evitar que situaciones como esta se vuelvan a repetir”, además de insistir en que “el PP continua manipulando la investigación para esquivar responsabilidades”.

EXPERTOS Y OTROS MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN La Diputación ha señalado que se acordó la participación en la comisión de expertos y otros miembros de la corporación responsables de áreas de gestión vinculadas a la dana, así como técnicos especialistas de esta institución y otros organismos y representantes de la ciudadanía que puedan aportar testimonios e iniciativas a tener en cuenta.


- Te recomendamos -