MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
La Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados rechazó este lunes con 6 votos a favor y 29 en contra una Proposición no de Ley (PNL) planteada por Junts per Cataluña para instar al Gobierno de España a que transfiera las 13.000 viviendas y 6.000 solares que la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) posee en Cataluña a la Generalitat para que esta facilite a las administraciones locales la puesta a disposición de la ciudadanía estos activos inmobiliarios.
La diputada Marta Madrenas señaló que se han destinado 75.000 millones de euros a la creación de este “banco malo” por lo que estos activos inmobiliarios que posee deberían tener como destinatario prioritario la ciudadanía. “Nos han cedido doce solares, calculamos que a este ritmo en unos 250 años estará completa la transferencia total”, ironizó Madrenas, quien recordó que la ciudadanía catalana “tiene prisa”.
En la misma línea se manifestó la diputada de ERC Etna Estrems, quien lamentó el “trilerismo” ejercido por el Ministerio de Vivienda y afirmó que existe cierto oscurantismo respecto a la localización de la viviendas de la Sareb. “Yo he tratado de consultar, porque me lo ha pedido el Ayuntamiento de Girona, donde están las viviendas de la Sareb en esta localidad y me remiten a la web. En la web ni yo ni el personal del Ayuntamiento somos capaces de encontrarlas”, aseguró la diputada de la formación republicana.
Para el diputado de Bildu Óscar Matute, la transferencia de las viviendas de la Sareb a las comunidades autónomas va “exasperantemente lenta”. Asimismo, quiso cargar contra el tópico de que las viviendas de este organismo estaban en zonas deshabitadas y puso el ejemplo de una promoción de 36 viviendas que eran de la Sareb en la localidad de Lekumberri, que llevan meses sin ser asignadas.
Gerardo Pisarello (Sumar), por su parte, manifestó su aprobación hacia esta iniciativa y aseguró que la solución del mercado de la vivienda pasa por intervenir el mercado de la vivienda. Asimismo, aprovechó su intervención para criticar al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, por comprar a un precio “desmedido” el inmueble Casa Orsola, sobre el que pendía una amenaza de desahucio y por condonar una deuda de tres millones de euros a los promotores que no dedicaron la reserva del 30% al alquiler social
Por su parte el diputado socialista Arnau Ramírez recordó el plan de vivienda prometido por Salvador Illa para construir más de 50.000 viviendas públicas hasta 2030 y aseguró que la Ley de Vivienda habilita la posibilidad de crear zonas tensionadas. Asimismo, acusó a PP y Vox de querer erosionar al Gobierno con el tema de la vivienda y pidió a las comunidades autónomas del PP que no regalen dinero a los más ricos mientras se quejan de que el Gobierno no les otorga fondos para construir vivienda
El diputado del Partido Popular Mario Cortés aseguró que “no se puede lavar las vergüenzas al Gobierno”. “Lo que no puede ser es que como el Gobierno no hace nada en materia de vivienda, pedir que se transfieran a la comunidades autónomas, aquí cada uno tiene sus competencias y deben ser respetadas”, lamentó Cortés, quien también alertó de que al menos el 10% de los inmuebles que posee la Sareb están okupados.
Por último, el diputado de Vox Ignacio Hoces afirmó que “no van a ceder nada” al separatismo ya que su única intención es “desguazar España”. “¿La cesión inmediata en concepto de qué? Suponemos que será gratuita y sin rendición de cuentas”, aseguró el diputado de la formación presidida por Santiago Abascal, quien aseguró que apuestan porque los activos de la Sareb los siga gestionando la misma sociedad.
- Te recomendamos -