Inicio andalucía Pide “atender las demandas de artesanos y comerciantes para revitalizar mercadillo de...

Pide “atender las demandas de artesanos y comerciantes para revitalizar mercadillo de ‘los hippies'”

0

MÁLAGA, 18 (EUROPA PRESS)

La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, defenderá una iniciativa ante la comisión plenaria de Economía del próximo jueves “en apoyo al colectivo de artesanos y comerciantes locales del conocido como mercadillo de ‘los hippies’, ubicado en la explanada de la Estación María Zambrano”.

“En la Málaga turistificada, en la Málaga de las franquicias, en la Málaga que el equipo de gobierno del PP ha convertido un parque temático, lo que toca es apoyar a la artesanía local y al comercio de proximidad”, ha explicado.

Asimismo, ha explicado que “el mercadillo de ‘los hippies’ de Málaga data del año 1979, es el mercadillo de artesanía más antiguo de la ciudad, con más de 45 años activo a pesar de las dificultades que y desatención por parte del equipo de gobierno del PP que vienen sufriendo”.

También ha recordado que “primero estuvieron en el centro, junto a Hacienda, después fueron desplazados al lateral del Centro Comercial Larios y, desde el año 2012, están en esta explanada de la Estación María Zambrano”.

Leer más:  En Huelva hay un total de 64 convenios colectivos, con un aumento salarial promedio del 3,19%

En este punto, la portavoz adjunta de la coalición de izquierdas ha criticado que “al gobierno del PP se le llena la boca hablando de las ayudas y del apoyo a los emprendedores y a las emprendedoras y, sin embargo, estamos viendo como da la espalda a quienes trabajan día tras día para sacar adelante su negocio, intentando hacer algo que muy poquita gente hace en Málaga, como demuestra que es el mercado de artesanía más antiguo de la ciudad de Málaga”.

Así, Morillas ha pedido al equipo de gobierno que “se tome en serio las reivindicaciones de los comerciantes y artesanos, que son reivindicaciones de sentido común y que permitirían revitalizar este espacio”.

En concreto, “para que pueda ser un espacio donde se facilitara la experiencia urbana, donde pudiera haber arte urbano, se pudieran mejorar las cubiertas, se pudiera mejorar el acceso peatonal desde la estación de trenes, se mejorara la iluminación y la seguridad, se mejoraran las cubiertas y, en definitiva, se pudiera convertir en un entorno seguro, amable y apetecible para los vecinos y las vecinas de Málaga que quieren comprar artesanía local y también para quienes nos visitan”.

Leer más:  Las estaciones de esquí cuentan con 675 kilómetros de nieve este fin de semana

En representación de los comerciantes del mercadillo de artesanía, Alba Vergara, ha pedido actuaciones básicas: la mejora de la iluminación nocturna, “que esta es muy deficiente y da una sensación de inseguridad tanto para los ciudadanos como para los visitantes e impacta de forma negativa en la actividad comercial”.

En segundo lugar, “el mantenimiento y limpieza de la de la zona, que está muy descuidada”. En tercer lugar, ha explicado, “establecer un paso de peatones justo delante de la puerta de Renfe, para permitir que la gente pueda pasar por el mercadillo de forma ágil y segura y dejemos de esta en una isla rodeada por el tráfico”.

“Y como cuarta es esencial el aprovechamiento del boulevard, de los árboles de sombra tan maravillosos que tenemos para crear una experiencia urbana, para que tanto visitantes como malagueños puedan disfrutar de esta zona. Los nuevos comerciantes de esta zona, tenemos un proyecto de vida y necesitamos el apoyo del Ayuntamiento de Málaga”, ha concluido.

Leer más:  Vox critica al PP por rechazar en el Parlamento destinar medio millón para abastecer a zonas altas de la capital

Por su parte, el portavoz de Con Málaga, Nicolás Sguiglia, ha resaltado que “este grupo de artesanos y comerciantes aporta un gran valor simbólico al imaginario colectivo y al acervo cultural de la ciudad de Málaga, por ello es prioritario evitar su extinción”.

“El equipo de gobierno tiene que atender sus peticiones y favorecer que se fortalezca como un espacio de referencia para la venta de productos de artesanía en la ciudad”, ha concluido.


- Te recomendamos -