Inicio Internacional El martes próximo se discutirá en el Congreso la solicitud de cuestión...

El martes próximo se discutirá en el Congreso la solicitud de cuestión de confianza presentada por Junts

0

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

El Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes, 25 de febrero, la proposición no de ley con la que Junts per Catalunya (Junts) quiere instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que se someta a una cuestión de confianza, por lo que todos los grupos deberán posicionarse al respecto.

Pese a que en la Junta de Portavoces Junts todavía no había decidido qué proposición no de ley presentaría su partido en el Pleno de la semana que viene, fuentes de este partido confirmaron que finalmente apostaron por la que hace referencia a la cuestión de confianza, de modo que, por fin, se debatirá el martes.

Los de Carles Puigdemont registraron esta proposición no de ley en la Cámara Baja el pasado mes de noviembre y se debatirá más de tres meses después. Fue el propio líder de Junts quien anunció la presentación de esta iniciativa parlamentaria ante la no “confianza” de su partido en el PSOE ni en Sánchez.

Leer más:  Sumar pide a Ayuso que retire la medalla de Madrid a Milei por promover una supuesta estafa con criptomonedas

El 17 de diciembre, la Mesa del Congreso debía decidir si admitía a trámite esta iniciativa, pero optó por posponer su decisión después del parón navideño en esta Cámara, ya que este tema podía generar “precedentes que no hay” y decidió estudiar el tema con más tiempo y “calma”.

El 16 de enero se volvió a retomar el tema y en está ocasión decidió dejar esta proposición no de ley en estudio, sin fijar una fecha concreta para tomar una decisión al respecto. Los socialistas hablaban de votar en contra de que esta iniciativa parlamentaria se admitiera a trámite.

Sin embargo, finalmente el PSOE y Junts llegaron a un acuerdo para sacar adelante un nuevo decreto ‘ómnibus’, después de que los de Puigdemont, el PP y Vox rechazaran el que había presentado previamente el Gobierno, y acordaron que la Mesa del Congreso admitiría a trámite la proposición no de ley sobre la cuestión de confianza.

Así, el 4 de febrero la Mesa de esta Cámara dio luz verde a la tramitación de dicha iniciativa parlamentaria, después de que Junts modificara el texto presentado en noviembre tras acordarlo con el PSOE para dejar más claro que la cuestión de confianza es una competencia que corresponde solo al presidente del Gobierno.

Leer más:  Koldo García presenta informes médicos que sugieren que las operaciones podrían haber afectado su caligrafía

- Te recomendamos -