Inicio comunidad de madrid Ayuso afirma que el Gobierno planea la “ruptura de la caja común”...

Ayuso afirma que el Gobierno planea la “ruptura de la caja común” de las CCAA con Cataluña como su próximo movimiento

0

Carga contra la “voracidad fiscal” del Ejecutivo central que provoca el cierres “masivos” de pymes

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este lunes que el Gobierno de España está preparando la “ruptura de la caja común” de las comunidades autónomas con Cataluña, que será “el próximo golpe” que va a llevar a cabo y que se va a hacer “a espaldas del conjunto de los españoles”.

“Esto va a hundir a muchas comunidades autónomas, y eso sí, dando pasos hacia adelante de daño irreversible y difícil solución. Y no es de extrañar, por tanto, que ante todas estas decisiones sigan empresas huyendo masivamente de algunas comunidades autónomas carcomidas por el nacionalismo”, ha criticado la presidenta madrileña en una conferencia en Forbes House.

En esta línea, ha cargado contra la “voracidad fiscal y burocrática” del Gobierno de España, que “acaba con todo” y provoca cierres “masivos” de pymes y, frente a ello, ha reivindicado a Madrid como una región “confiable y previsible en su rumbo”.

Leer más:  Feijóo vuelve a la carga en la batalla económica: en contra del "saqueo fiscal" de Sánchez y del "silencio" de Vox ante los aranceles de Trump

“Cuando en España se expriman las empresas y los cierres de pymes o masivos, donde no todos somos iguales ante la ley y las oportunidades según la región en la que vivamos, en la Comunidad de Madrid da igual las preferencias políticas de cada uno o en qué parte de la región se resida, porque pensamos y gobernamos para todos”, ha trasladado.

AUTONOMÍA FINANCIERA PARA ATRAER INVERSIÓN

Así, la líder del Ejecutivo autonómico ha subrayado que la región ejerce su autonomía financiera para “atraer inversión, multiplicar el empleo, recaudar más y gestionar mejor” apostando por empresarios que “tienen un proyecto y que quieren contratar” pese a que en España acaben pensado “que no merece la pena”.

“Llega un momento en el que cuanto más se trabaja, más se te castiga. Y si tienes beneficios, eres sospechoso (…) ¿En qué cabeza cabe? Que se persiga a quien invierte, quien da empleo, quien se juega el patrimonio de su familia, a quien tiene ideas?”, se ha preguntado la presidenta.

Leer más:  Unas 4.500 personas se unen a la fiesta de Horteralia

Frente a ello, ha resaltado que Madrid no es una región “subvencionada” y a ella llegan personas de todas partes “huyendo del comunismo y del autoritarismo”, que lo primero que ansían tener es “una propiedad, incluso tener una propia empresa y dar empleos a la vez”.

Por último, ha avisado de que si no se respeta el Estado de Derecho “todo lo demás se cae”, al poner como ejemplo la Venezuela o la Argentina de los años 90. “Lo que de verdad destroza la economía es un país cuyas instituciones no son fiables. La arbitrariedad y el autoritarismo traen hambre. La libertad y la ley, la autoridad basada en el prestigio, la lealtad y la confianza, son las verdaderas garantes de la prosperidad”, ha apostillado.


- Te recomendamos -